El riesgo de asma, hasta tres veces mayor en prematuros
| 2 de Febrero de 2014 | 00:00

Los niños nacidos antes de la semana 37 de gestación tendrían un mayor riesgo de desarrollar asma y trastornos de sibilancias durante su infancia, según indica un metaanálisis que comprende las historias clínicas de un millón y medio de chicos.
La investigación, realizada por especialistas del Centro Médico de la Universidad de Maastricht (Países Bajos), la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) y la Facultad de Medicina de Harvard (Estados Unidos) en base a treinta estudios previos, señala que el riego a desarrollar estas patologías es entre los prematuros hasta tres veces mayor que en los niños nacidos a término.
Concretamente, los investigadores encontraron que los niños nacidos prematuros fueron aproximadamente un 46 por ciento más propensos a desarrollar asma o trastorno de sibilancias durante su infancia que los bebés nacidos a término.
Pero también observaron que los niños nacidos muy prematuros (antes de la semana 32 de gestación) registraban un riesgo aún mayor de desarrollar asma o trastorno de sibilancias, con casi tres veces más probabilidades que los niños nacidos en plazo.
Los autores de la investigación sostienen que las consecuencias pulmonares del parto prematuro tienden a persistir durante toda la vida. “Hay pruebas concluyentes de que el parto prematuro, particularmente el nacimiento muy prematuro, aumenta el riesgo de asma. La investigación ahora tiene que centrarse en la comprensión de los mecanismos subyacentes y luego traducir estos conocimientos sobre el desarrollo en intervenciones preventivas”, aseguran los expertos.
La importancia del hallazgo radica en que un creciente número de bebés prematuros sobreviven hoy gracias a las mejoras en la gestión de la prematuridad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE