
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Profesionales, enfermeros y padres de pacientes se sumaron ayer a un abrazo simbólico al Hospital de Niños para llamar la atención sobre las carencias que enfrentan en ese establecimiento. Denuncian desde falta de personal hasta escasez de insumos básicos para garantizar la atención y el funcionamiento adecuado de los diferentes servicios médicos
Con la intención de “cobijar” al Hospital de Niños “Sor María Ludovica”, médicos, enfermeros, empleados, religiosas y padres de pacientes, realizaron ayer un emotivo abrazo simbólico en el que se planteó la necesidad de que “cambien las políticas sanitarias provinciales”.
“En el servicio de Oncología faltan reactivos, si tenemos que hacerle una resonancia a un paciente hay que trasladarlo porque acá no hay equipo y si un quemado tiene comprometido más del 30 por ciento de su cuerpo, no lo podemos recibir”, remarcó ayer Silvina Prates, médica y presidente de la Asociación de Profesionales del Hospital.
Si bien el aspecto salarial de los profesionales fue uno de los temas que se trataron durante el abrazo simbólico, la defensa de la alta complejidad del centro asistencial fue la bandera que todos enarbolaron a través de carteles y cánticos.
“SI NO SE REVIERTE, NO VAMOS A PODER DAR RESPUESTA”
“Necesitamos una respuesta urgente porque no es justa la situación que está atravesando el hospital de puertas para adentro; la salud es un derecho y nosotros no vamos a parar, vamos a seguir trabajando, aunque con el temor de que si las carencias no se revierten en breve, no vamos a poder dar respuesta a los pacientes”, agregó Prates.
Los médicos señalaron que para mantener la alta complejidad del hospital hay que mejorar el área quirúrgica, incorporar a los cirujanos pediátricos que terminan la residencia en el hospital y más mesas de anestesia. También se solicitó que se repongan y actualicen los recursos tecnológicos de alta complejidad, entre otros, resonador, ecógrafos gastroscopios, instrumental para cirugía laparoscópica y laboratorio.
En ese sentido, los profesionales consignaron que el Hospital de Niños que se caracterizó por ser un centro de complejidad y excelencia a nivel nacional, ya no dispone de todos los recursos con los que cuentan otros hospitales como por ejemplo el Garrahan. “Cada servicio tiene necesidades que son básicas para el desempeño de nuestra tareas”, señaló un médico que participó del acto.
Además se hizo hincapié en el mantenimiento edilicio y se distribuyeron volantes en los que se denunció que el hospital no está preparado para atravesar el próximo invierno.
“Aún no se ha resuelto el déficit de insumos y medicación necesarios para la atención cotidiana, así como tampoco, se pueden garantizar las condiciones edilicias óptimas para alojar a los niños que requieren internación”, se consignó.
En cuanto a las normas de seguridad del trabajador hospitalario, se pidió que se les provea el equipamiento adecuado para cada función.
La Asociación de Profesionales del Hospital de Niños remarcó la conveniencia de lograr la equidad salarial con relación a los médicos que se desempeñan dentro del ámbito de la Nación y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Al finalizar el abrazo al hospital, los profesionales nucleados en la CICOP hicieron pública su disconformidad por el resultado de las paritarias en las que se analizó el aumento salarial.
“Se ofreció una suma fija según la carga horaria, por ejemplo al que trabaja 36 horas se les terminará de pagar en agosto unos 1800 pesos que no van al básico”, sostuvo Pedro Gómez, delegado de CICOP en el Hospital.
También se denunció que muchos médicos no cobran el plus por guardia, el déficit en las mesas de anestesia y la falta de cirujanos pediatras.
“Se necesitan dos cirujanos de guardia por día y tenemos siete en total; tampoco se contempla el reemplazo para los que se jubilan”, agregó Gómez quien pidió que se mejore el presupuesto destinado a la salud y que en el mismo se contemple la pauta salarial.
Notas relacionadas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí