Mundial: sugerencias para los que todavía sueñan con viajar
| 16 de Mayo de 2014 | 00:00

A menos de un mes del comienzo del principal evento futbolístico internacional, la Copa del Mundo de Brasil, las posibilidades de conseguir una entrada se van tornando más dificultosas. En este contexto, la pregunta que surge es si podrán conseguir boletos aquellos que aún quieren estar presentes en los partidos de la Copa. Si bien el panorama no es sencillo y asoma como complejo, hay opciones que no cabe dejar de lado.
Por empezar, es importante destacar que los tickets pueden obtenerse a través de los registros de la FIFA. Cabe señalar que los precios de las entradas si se compran vía internet oscilan entre 90 y 170 dólares, constituyendo esos los valores más económicos.
En el caso de que los interesados pudiesen aplicar en los pedidos de abonos, deberán estar pendientes de lo que dictamine el azar, ya que todo se dirime en un sorteo. De ganar, quien lo logre no estará exento de otras cuestiones que debe afrontar, tales como la elección del medio de transporte. En este punto, puede optarse por viajar en avión, como también utilizar colectivo, automóvil u otro tipo de vehículo rodante.
Otro aspecto que cabe señalar es el de la organización de la travesía. Es por ello que las agencias de viajes ofrecen lo que se denomina “paquetes turísticos”, diagramando la cantidad de días, hoteles y excursiones, las cuales incluyen los partidos de fútbol.
Otra alternativa que puede resultar beneficiosa es la del “viaje relámpago”, que incluye aéreos, comida y regreso en una salida de poco más de 20 horas, una opción que resulta ideal para quienes les cuesta desconectarse del trabajo con tanta facilidad.
En relación a la primera de las alternativas, algunas agencias oficiales ofrecen un viaje por 14 noches para la primera fase del Mundial (del 13 al 27 de junio), incluyendo traslados en ómnibus o avión (según la distancia) para los días que juegue la selección. Asimismo, los valores no son uniformes, pudiendo variar según la categoría del hotel, pudiendo el precio final alcanzar los 20.713 dólares por persona.
Vale aclarar que el costo incluye el 35% extra que exige el gobierno nacional por viajes al exterior y que puede recuperarse luego por deducciones del Impuesto a las Ganancias. De esta manera, puede apreciarse que estas cifras no son para cualquiera, sin perjuicio de que ya se han vendido más de 3000 paquetes de este tipo y de que Argentina figura como el cuarto seleccionado que más hinchas congregará en esta nueva edición de la Copa del Mundo en Brasil.
Con relación a la segunda de las opciones citadas, también es costosa, y se conoce como "Game day". Es una posibilidad que puede concretarse en los partidos de la primera ronda, por el momento, y los viajes estarán a la venta hasta el 20 de mayo, inclusive. Consiste en viajar de madrugada, pasar el día en Brasil, ver el partido y volver antes de la medianoche a Buenos Aires.
La particularidad de este viaje es que también puede hacerlo gente que haya conseguido su entrada por Internet. El valor puede variar de acuerdo con la ciudad, pero ronda los 4000 dólares, para aquellos que ya tienen su ticket, y 5700 con entrada y hospitalidad incluida. El precio puede superar los 7000 dólares si se agrega el viaje en clase ejecutiva y palcos exclusivos con entradas de Categoría I.
Otra vía para afrontar los gastos que demanda viajar a presenciar el Mundial, y teniendo en cuenta la escasa oferta hotelera, es alojarse en las llamadas “favelas” de Río de Janeiro.
Esta iniciativa ha sido impulsada por habitantes de ese tipo de viviendas, quienes ofrecen sus casas para alojar a los turistas a precios que pueden alcanzar los 400 dólares diarios por un cuarto modesto en el barrio La Cidade Maravilhosa, el más antiguo de esa ciudad. Además, en Río también puede conseguirse un departamento por 66 dólares diarios en el barrio La Rocinha, la mayor favela de la ciudad y una de las más tranquilas
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE