Mundial: De "niños de la guerra" a estrellas de fútbol
| 15 de Junio de 2014 | 00:00

Edin Dzeko, Miralem Pjanic y Asmir Begovic son los jugadores más destacados del conjunto de Bosnia-Herzegovina que comparte grupo junto a la selección Argentina en el Mundial de Brasil.
Sin embargo, no sólo la nacionalidad y la camiseta unen a estos tres futbolistas, sino una misma historia de dolor y tristeza.
Cuando en julio de 1995 el general Ratko Mladic ordenó la matanza de casi 10 mil bosnios, todos ellos, niños entonces, se encontraban en el país.
Dzeko, compañero de Sergio Agüero y Pablo Zabaleta en el Manchester City, permaneció en Sarajevo junto a su familia a pesar de que su hogar fue destruida por una bomba.
Durante meses, el delantero convivió junto a otras 15 personas en la casa de sus abuelos de 35 metros cuadrados.
El arquero Begovic debió abandonar Trebinje cuando apenas contaba cuatro años. Primero recayó en Alemania, y luego en Canadá. Hoy, se desempeña en el Stoke City de Inglaterra.
En tanto, el volante Pjanic nació en Tuzla cuando todavía existía Yugoslavia. Su familia se marchó a Luxemburgo cuando él era pequeño debido a la Guerra, y ahora se destaca en la Roma de Italia.
Tres historias de muchas más, que hoy ven en su selección -en el deporte- una forma de desahogo ante tanto sufrimiento.
En Europa, son conocidos como "los niños de la guerra", pero en casa son considerados héroes
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE