Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Río Paraná llega a su pico máximo en Chaco

Las aguas alcanzaron, en la localidad de Puerto Barranqueras, 7 metros estacionarios y se estima que bajarán a partir de mañana

18 de Junio de 2014 | 00:00
Los habitantes de la localidad de Puerto Vilelas, Chaco, fueron los mas afectadas por la creciente
Los habitantes de la localidad de Puerto Vilelas, Chaco, fueron los mas afectadas por la creciente

El río Paraná llegará hoy a su pico en la localidad chaqueña de Barranqueras y este jueves comenzará a descender, aunque de forma lenta debido al aporte del río Paraguay que está en su máximo cauce, según el informe difundido por la Administración Provincial del Agua (APA).

En Puerto Barranqueras el hidrómetro marca 7 metros estacionario y se estima que esta tarde llegará al pico de la creciente.

El valor de la crecida es de características similares a la experimentada en julio del año pasado cuando llegó a 7,09 metros.

APA espera que a partir de mañana comience el descenso de las aguas, aunque de forma lenta.

“Esta bajante se notará con claridad a partir de la semana que viene”, precisó el informe del organismo.

El trabajó señaló que “las abundantes lluvias del fin de semana anterior sobre la cuenca del río Iguazú ha generado una crecida sobre el río Paraná que hoy tiene su máxima altura en Corrientes y Barranqueras”.

En ese sentido, los datos de Paso de la Patria muestran que el agua comenzó a descender, con una altura de 7,40 metros a las 6 de la mañana, solamente 1 centímetro menos que el dato anterior.

“Se notan las particularidades y características de esta crecida: de grandes dimensiones en el río Iguazú, que luego de su ingreso al río Paraná, y especialmente en su paso por el embalse de Yacyretá, se amortiguó disminuyendo sus caudales y alturas, y estirando la duración de la misma”, marcó el informe.

APA recordó que las compuertas de las obras de control de Barranqueras, Laguna Blanca y Soberanía Nacional siguen cerradas.

En ese marco, aconsejó a la población costera tomar los recaudos correspondientes ante los desbordes que están produciendo los ríos Paraná y Paraguay, en especial en el área de influencia de Puerto Bermejo, General Vedia, La Leonesa, Las Palmas, Isla del Cerrito, Colonia Benítez, Antequeras, Barranqueras, Puerto Vilelas, Bajos de Tacuarí, Paraje Soto y Basail

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla