¿Por qué tenemos panza?
| 3 de Julio de 2014 | 00:00

El volumen del vientre y el abdomen de la mujer varía en función de la edad, el estilo de vida, los problemas digestivos, el sobrepeso y el embarazo.
“Si en la pubertad, el cuerpo femenino se prepara para procrear almacenando reservas alrededor de las caderas, en la menopausia lo hace en el abdomen”, explica la doctora Almudena Royo, responsable de la unidad médica de un centro de estética corporal.
La falta de tono del abdomen se debe al debilitamiento de los músculos. “Cuando los músculos rectos del abdomen, los transversos mayor y menor o los músculos oblicuos se aflojan por situaciones como el embarazo, la panza se desborda”, dice Royo.
Para lucir ombligo, es necesario combatir la grasa desde adentro y también desde afuera. Ahora, en los tratamientos estéticos actuales, se conjugan la física y la química para combatir los acúmulos rebeldes que no responden ni a la dieta ni al ejercicio.
En el apartado de la química se encuentra una serie de fórmulas con ácido hialurónico como excipiente, que se inyecta en el tejido subdérmico en el que habita grasa resistente.
“La infiltraciones de Mesofat permiten depositar un cóctel personalizado de activos lipolíticos, reafirmantes o drenantes en la hipodermis, justo en el foco del problema”, detalla la doctora.
En ese cóctel se incluyen activos lipolíticos de origen vegetal como el elcahucil, conocido por su acción adelgazante y también por su capacidad para drenar, así como la L-Carnitina, un aminoácido con un papel muy activo en el metabolismo que ayuda a disolver la grasa.
Respecto a la parte física, muchos expertos recomiendan combinar las inyecciones con el “Body by Thermage”, un tratamiento con radiofrecuencia que se realiza en sesión única y consigue el calentamiento de la piel en tres dimensiones.
“Este depósito de calor sostenido y concentrado, que se ejerce de una forma gradual, destruye las células grasas a 60º, al tiempo que consigue la retracción inmediata de las fibras y la remodelación del colágeno en la dermis”, asegura la doctora Royo, quien lo recomienda para el exceso de volumen debido a un adelgazamiento brusco o causado por el embarazo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE