
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
¡No se ve nada en La Plata! Volvió la densa niebla y renuevan el alerta violeta en la Región
VIDEO. Eduardo Domínguez: "Tengo las mismas ganas y la ilusión que en mi primera semana"
Bombazo: Nico Vázquez y Gime Accardi anunciaron su separación en medio de rumores de infidelidad
El primer dato oficial que anticipa el número de la inflación de junio
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Guardia alta: hay árbitro para la fecha 1 del Torneo Clausura
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
Al menos 110 muertos por inundaciones en Texas: “Fue tipo tsunami de 9 metros”
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Con pleno sol pero tapado por la niebla, el Lobo entrenó en Estancia Chica
A un paso del altar: Tini Stoessel disfruta de los días de playa junto a Rodrigo de Paul
VIDEO.- En solo 20 segundos le robó a un carpintero que trabajaba en pleno centro de La Plata
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Un pozo sin tapar en una vereda "se tragó" una Ranger en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La maestras y los chicos que concurren al establecimiento educativo de Altos de San Lorenzo pusieron manos a la obra para reemplazar las bolsitas de plástico que contaminan y ensucian las calles
Las tradicionales bolsas de los mandados volvieron a usarse en una amplia zona de Altos de San Lorenzo, gracias a un proyecto que se lleva adelante en la Escuela Especial N° 532, de 9 y 81.
Las maestras y los chicos pusieron manos a la obra para armar decenas de ellas reciclando materiales, entre ellos, justamente las bolsitas de plástico que reemplazaron a las amplias y cómodas bolsas de asas que utilizaron generaciones de amasa de casas.
El proyecto tiene varias aristas, como la de cuidar el medio ambiente, desarrollar habilidades manuales en los chicos con capacidades diferentes, y además, sacarlos de la escuela y ponerlos en contacto con los vecinos del barrio a través de un microemprendimiento productivo.
Primero, los alumnos llevaron las bolsas a sus casas para que comiencen a utilizarlas sus familias. Ahora están acercándose a los comercios del barrio, para que sus propietarios se conviertan en “agentes difusores de la idea”, explicaron en la escuela.
La docente y coordinadora de la iniciativa, Selva Esteche, explicó que lo que buscaron “desde lo pedagógico fue poner en marcha un proyecto que fuera altamente significativo para los chicos, que lo aprendido pudiesen llevarlo a sus hogares, a los negocios de la zona, porque la escuela tiene que permitir esa transferencia de conocimientos”, afirmó, y definió: “El alumno debe interiorizar que aquello que aprende acá lo puede llevar a su casa o al barrio, donde lo van a utilizar”.
La maestra Laura Patrón, compañera de Laura, resalta la arista de la propuesta que puso a los niños y jóvenes en contacto con el “el afuera”. “Es fundamental sacar a los chicos de la escuela, porque el aprendizaje también ocurre fuera de ella”, enfatiza.
Hubo otro tipo de salida, de la cual los alumnos volvieron con un reconocimiento: el proyecto fue premiado en la etapa distrital de la Feria de Ciencia y Tecnología, por lo que ya avanzó a la fase regional de la competencia.
Celeste, una de las alumnas de la Escuela Especial de Altos de San Lorenzo, comentó que “en el barrio siempre hay mucha basura en bolsitas de plástico que tira la gente”.
Dice que “dan feo olor”, pero sobre todo está preocupada porque sabe que “esas bolsitas tardan mucho tiempo en degradarse”. Por eso le enseñó a su mamá que tiene que usar la bolsa hecha por ella.
Con pedazos de telas en desuso o con tiras de sachets de leche tejidas -una técnica simple y artesanal que hizo furor varios años atrás-, los chicos trabajan pacientemente en el armado de las remozadas bolsas de los mandados
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí