La iglesia platense de los “santos de los últimos días”

El templo mormón de la Ciudad se encuentra en 53 entre 10 y 11 y fue construido en 1969, donde recibe a unos 8 mil fieles

Sobre la avenida 53 entre 10 y 11, enfrentada a la vieja iglesia católica de Nuestra Señora de Betharram, del colegio San José, se encuentra el principal templo mormón de la región, llamado “La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días”, que concentra la actividad religiosa de los casi 8 mil fieles mormones que viven en La Plata, Berisso, Ensenada y otros localidades vecinas.

La ubicación del templo mormón no puede ser más platense. A metros de la Municipalidad, de la plaza Moreno y del Teatro Argentino, con vecinos como el colegio San José y la Radio Provincia, protegida esta iglesia cristiana por el techo de los imponentes plátanos que corren por la avenida 53, no es de extrañar que se haya convertido en foco principal de reunión, a pesar de que los mormones cuentan con una quincena de centros en la zona.

El sacerdote Leonardo Tundidor, a cargo de la iglesia, destaca que los mormones llegaron por primera vez a la Argentina hace casi 90 años, cuando comenzaba la década del 30 y que el templo mormón de la avenida 53 se inauguró, construido especialmente para cumplir esa función en 1969.

“Sí, estamos muy bien ubicados. Cuando yo era jovencito recuerdo que sobre las avenidas 53 y 51 se hicieron los festejos por los cien años de La Plata y a estas avenidas se las llamó el Eje del Centenario. Nosotros, los mormones, hicimos un stand y expusimos nuestros objetos. Fue muy emotivo”, dice Tundidor.

El templo tiene una capacidad prevista para unas cuatrocientas personas y se realizan servicios diarios, con reuniones sacramentales los días domingo. También se dictan clases y distintos cursos, celebrándose asimismo ceremonias como el bautismo.

Los mormones no tienen un clero pago. Quienes profesan el culto, los sacerdotes pueden casarse. “En realidad, todos los varones mormones somos sacerdotes” detalló Tundidor.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es la principal denominación cristiana perteneciente al Movimiento de los Santos de los Últimos Días. Fue fundada por el estadounidense Joseph Smith en el estado de Nueva York en 1830, se destaca en sus antecedentes. Sus miembros son usualmente llamados mormones, si bien ellos prefieren autodenominarse «santos de los últimos días».

Se dice que tras la muerte de Joseph Smith, fueron surgiendo simultáneamente otras corrientes entre algunos miembros de la Iglesia, como por ejemplo la Comunidad de Cristo, con sus propios presidentes y congregaciones.

Esta Iglesia actualmente posee más de 15 millones de miembros y 88 mil misioneros distribuidos en 29 mil congregaciones (capillas) ubicadas en alrededor de 133 países. El 46 % de la membresía reside en Estados Unidos y Canadá, y el 38 % en América Latina. Su centro religioso y espiritual es Salt Lake City, capital del estado de Utah, de manera análoga a Ciudad del Vaticano para los católicos.

En dicho estado, donde también se encuentran el Coro del Tabernáculo Mormón y la Universidad Brigham Young, los mormones conforman el 60% de la población.

Datos
Culto: Mormones
Fecha de inauguración: 1969
Ubicación: 53 entre 10 y 11
La Iglesia
La Plata
Nuestra Señora
Nueva York
Radio Provincia
San José
Teatro Argentino
Ultimos Días

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE