El Gobierno de Venezuela dice que despedirá a trabajadores opositores
| 27 de Diciembre de 2015 | 17:13

El ministro de Energía Eléctrica de Venezuela, general Luis Motta, afirmó hoy que despedirá de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), empresa a la que también preside, a trabajadores opositores a los que culpa de presuntos sabotajes al sistema eléctrico. “Opositor es el que tiene una posición política diferente a la del gobierno; escuálido es el que la tiene, pero sabotea; ese va pa’fuera”, escribió Motta en su cuenta de la red social Twitter.
Motta aseguró el domingo pasado que tenía pruebas de 42 casos de “sabotaje” al servicio eléctrico en el último mes, luego de que en noviembre anunciara la muerte de cuatro personas electrocutadas mientras intentaban atentar contra el sistema. “Me voy a radicalizar más que nunca y todo el que sea escuálido, fuera de la corporación”, advirtió el general de la Guardia Nacional (policía militar) el lunes, al dar un discurso frente al palacio presidencial de Miraflores, durante una manifestación oficialista.
En Venezuela se llama “escuálidos” a los opositores desde hace más de 10 años, cuando el entonces presidente Hugo Chávez, con el objeto de minimizar la magnitud de una protesta de adversarios del gobierno, dijo que la columna de manifestantes era “escuálida”. Desde hace varios años, el país sufre periódicos apagones que afectan a amplias zonas y que estudios de expertos atribuyen al mal estado de mantenimiento del sistema. Desde entonces, el gobierno sostiene que las averías se deben a “sabotajes” realizados por la oposición, pese a que, a pocos días de iniciar su mandato, en abril de 2013, el presidente Nicolás Maduro ordenó la militarización de todas las instalaciones del sistema eléctrico.
Asimismo, la amenaza de despedir a trabajadores estatales por su condición de opositores registra un antecedente reciente, registrado poco después de las elecciones de abril de 2013, en las que Maduro se impuso por menos de 1,5 punto porcentual al opositor Henrique Capriles, según el escrutinio oficial.
Aquella vez, la amenaza fue formulada por el entonces ministro de Vivienda, Ricardo Molina, y quedó registrada en un video. “No acepto militantes de partidos fascistas; quien quiera ser militante de Voluntad Popular, ese partido fascista de Leopoldo López (encarcelado por el gobierno desde febrero de 2014), que renuncie, porque si no renuncia yo mismo lo voy a botar”, dijo Molina.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE