Córdoba sigue jaqueada por más lluvias y fuertes tormentas
| 18 de Febrero de 2015 | 23:19

Mientras unas 300 personas continúan evacuadas a raíz del temporal que el domingo pasado afectó a las Sierras Chicas cordobesas, donde la crecida de ríos y arroyos causó siete muertes y dañó más de 1.500 viviendas, entre otras cuantiosas pérdidas económicas, el clima continúa amenazando a la provincia mediterránea.
Es que una extensión a toda la provincia de un alerta meteorológico, con pronósticos de lluvias, granizo y vientos fuertes, causó gran preocupación. Ayer llovió intensamente y eso dificultó las tareas de los equipos que trabajan en la restauración de los daños.
El director de Defensa Civil de Córdoba, Diego Concha, manifestó que “las condiciones meteorológicas están dificultando las tareas, y esta situación podría revertirse recién mañana” (por hoy).
La persistente lluvia estuvo presente ayer en las mismas localidades que sufrieron los daños violentos el último fin de semana, como el caso de Río Ceballos, Mendiolaza, Unquillo, Ascochinga, Villa Allende y los alrededores, al igual que en la capital mediterránea.
Estas condiciones climáticas volvieron a complicar la posibilidad de retomar la búsqueda de Mariana Di Marco, la chica que está desaparecida desde el domingo tras ser arrastrada por la crecida de un río en la zona serrana de Ascochinga.
Di Marco, de 21 años, fue arrastrada por las aguas cuando acampaba con un grupo de scouts, y ya se encontraron su bolsa de dormir, la mochila y su carpa.
PUENTES Y RUTAS CORTADAS
Como consecuencia de las nuevas precipitaciones, desde Defensa Civil se indicó que se encuentran cortados puentes y rutas, como el caso del puente de Anisacate, el puente de Jesús María y la ruta provincial E-66, que comunica a Jesús María con Ascochinga.
En tanto, la Dirección Nacional de Vialidad informó que continuaba interrumpida la circulación vehicular en el puente ubicado sobre la ruta nacional 9 norte, que vincula las localidades de Sinsacate y Jesús María, como consecuencia de las intensas lluvias que socavaron el terraplén de acceso.
Asimismo continúan aislados los pobladores del paraje Cerro Azul, en las cercanías de Agua de Oro de las sierras chicas, ya que todos los accesos fueron destruidos por las crecidas de los ríos.
Hasta ayer, en tanto, los únicos datos oficiales sobre nuevos evacuados se registraban en la ciudad de Córdoba, y la recuperación de los servicios de electricidad, agua y comunicaciones telefónicas continuaban paulatinamente en algunas de las localidades de las sierras chicas.
En este sentido, el intendente de Río Ceballos, Sergio Spicogna, aseguró que el fuerte temporal “destrozó casi por completo la red de tendido eléctrico” en esa ciudad, que ayer amaneció con “un frente de tormenta importante y bajo alerta meteorológica”.
REDES ARRASADAS
“Esperamos que el tiempo nos ayude con todo lo que es reparación”, manifestó el intendente, y explicó que los habitantes de Río Ceballos se encuentran “sin agua y sin luz” ya que “la tormenta no se llevó sólo algunos cables de electricidad sino que se llevó casi por completo los ramales de tendido eléctrico”.
Mientras tanto, el Gobierno de la provincia resolvió reforzar la presencia de efectivos policiales en algunas localidades debido a las denuncias de robos y otros actos de vandalismo en viviendas particulares y comercios, aprovechando que muchas de las casas debieron ser evacuadas.
Los reportes de ayer señalaban que “todavía suman 300 los evacuados -que llegaron a ser 1.000 el domingo pasado- en Unquillo, Villa Allende, Mendiolaza y Río Ceballos”, localidades de las Sierras Chicas principalmente afectadas por las inundaciones.
A su vez, en la ciudad de Córdoba, donde seguía cortado el tránsito por la importante avenida Costanera que circunda el cauce del río Suquía, continuaban evacuadas 20 personas, que se encuentran alojadas en el Polideportivo General Paz.
En el caso de la capital cordobesa, los evacuados son personas que habitan en “los barrios Policial y Camino a San Carlos”, damnificados por la cantidad de agua acumulada debido a las persistentes lluvias, que hicieron que el fin de semana pasado cayeran cerca de 300 milímetros.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE