Hernán Franco: “Aspen tiene la mejor calidad de nieve del mundo”
| 24 de Febrero de 2015 | 10:12

Esta mañana, desde la ciudad de San Carlos de Bariloche, habló el instructor de esquí, Hernán “Tito” Franco. Por LA REDONDA, el especialista dialogó con el programa “Todo por La Plata” en donde brindó detalles de cómo es su trabajo.
Con casi 20 años de experiencia Hernán se desempeña en los centros de esquí más importantes del mundo. Sobre la labor que lleva a cabo desde 1995 dijo que es un apasionado de profesión. “Soy un apasionado del esquí, de practicar y de de enseñar este deporte” aseguró.
En el día de su cumpleaños número 42 contó que “como muchos chicos de Bariloche empezó haciendo esquí en una escuela que se dedica a la enseñanza de este deporte”.
Detalló que cuando estaba en la universidad, estudiando la carrera de Educación Física, y le correspondían las vacaciones de verano en la Argentina, viajaba a los principales centros de esquí de Europa a dar clases.
A partir de esa experiencia, quien es Instructor profesional Nivel 5, pudo desembarcar en Aspen, un lugar que es considerado por quienes realizan este deporte, como “La Meca” del esquí. “Se dio la casualidad de que un amigo me ofreció cambiar de lugar. Al principio costó por el tema de la visa pero de a poco todo se fue dando para quedarme”.
Explicó que si bien Aspen es el centro más destacado, la mayor parte del territorio de Colorado tiene lugares que son privilegiados para llevar a cabo la práctica. Sobre este punto postuló que la excelencia de estos sitios se debe principalmente a dos cualidades importantes: la calidad de la nieve y del trabajo.
Al mismo tiempo estimó que los mejores lugares en el mundo para esquiar se encuentran en Estados Unidos, Canadá, Suiza y Francia.
“Ir a Aspen es como jugar en el Monumental. Asistir a otros centros en como jugar en la cancha de tu barrio. Intervienen muchas variables en la calidad de la nieve. El frío la humedad, la altura son alguna de ellas” comentó.
Quien reside alternadamente entre Estados Unidos, Suiza, Bariloche y Las Leñas aseguró que el hecho de haber incursionado en este deporte le dio la posibilidad de cultivar paciencia luego de trabajar con niños, de guiar y enseñar a la gente y conocer el mundo.
“Cuando empecé con esto, en la Argentina se ganaba muy bien y no tenías la necesidad de salir al exterior a trabajar. Hoy con la cuestión cambiaria el chico que trabaja afuera hace la diferencia” contó al referirse a cuánto gana un instructor.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE