10 libros imprescindibles de Eduardo Galeano
| 19 de Abril de 2015 | 00:05

1.- LAS VENAS ABIERTAS DE AMERICA LATINA
Publicado en 1971, es, probablemente, su obra más leída y la que más ha influido en varias generaciones de lectores. Aquí el autor recorre la historia de América Latina, desde la colonización europea hasta la fecha de su publicación (aunque tuvo varios agregados en reediciones posteriores). La obra recibió mención honorífica del Premio Casa de las Américas pero, sobre todo, fue precursora del revisionismo histórico de izquierda.
2.- DÍAS Y NOCHES DE AMOR Y DE GUERRA
Escrito en el exilio -en 1976, a los 36 años, Galeano tuvo que dejar su país y viajó a España- fue publicado en 1978. En un contexto de desapariciones, asesinatos y exilios de compatriotas, Galeano decide escribir una crónica sobrecogedora del tiempo transcurrido entre mayo de 1975 y julio de 1977, donde plasma una rigurosa fotografía del horror político de esos días.
3.- MEMORIA DEL FUEGO
Trilogía publicada entre 1982 y 1986, cuenta la historia de América Latina, desde la creación del mundo hasta nuestros días. Narrada a través de una sucesión de pequeños relatos, la obra está compuesta por tres tomos, ordenados cronológicamente: “Los nacimientos: desde la creación del mundo hasta el siglo XVII”; “Las caras y las máscaras: siglos XVIII y XIX”; y “El siglo del viento: siglo XX”.
4.- EL LIBRO DE LOS ABRAZOS
Tierno, sobrecogedor, cálido. A través relatos breves, Galeano ofrece crónicas, sueños, memorias, anécdotas y sucedidos que pueden leerse en cualquier orden y pueden rápidamente alegrarle el día a cualquier persona o sumirlo en la tristeza más dulce que se pueda imaginar. Relatos memorables conforman este libro: desde “La cultura del terror”, “El sistema” y “la Alienación” hasta “Yo, mutilado capilar”.
5.- LAS PALABRAS ANDANTES
Un libro publicado en 1993, con lo mejor que Galeano sabía hacer: contar la política, el mundo, la historia, lo humano a través de cuentos, minicuentos, anécdotas, consejos, minicrónicas y relatos, al alcance de cualquier lector. Esta obra estuvo acompañada por 400 grabados del artista brasileño José Francisco Borges.
6.- ÚSELO Y TÍRELO
Anticipándose otra vez a relatos y objetos de moda, Galeano ya alertaba, en estos textos, sobre la voracidad y el cinismo de un sistema que devora a hombres y tierras para luego descartarlos, exhaustos. Esta antología, preparada por el autor, reúne textos “verdes y ecológicos” que conmueven por la profundidad de su verdad.
7.- EL FÚTBOL A SOL Y SOMBRA
Fanático del fútbol, en este libro, publicado en 1995, Galeano homenajea al fútbol como mejor lo sabe hacer: retratando su música y su fiesta y también denunciando las estructuras de poder de uno de los negocios más lucrativos del mundo. Un libro que disfrutan hasta los anti-fútbol.
8.- PATAS PARA ARRIBA: LA ESCUELA DEL MUNDO AL REVÉS
En 1998 el escritor publica esta irónica obra en donde desentraña la influencia de la lógica capitalista tanto en aquellas actividades y acciones más humanas y cotidianas como en la política, la economía y el consumo. Una guía que desnuda, con total crudeza, el estado actual de un mundo que parece esquizofrénico pero que en realidad tiene muy en claro la intención política de sus “contradicciones”.
9.- BOCAS DEL TIEMPO
Publicado en 2004, este libro condensa una multitud de pequeñas historias que cuentan, juntas, una sola historia: la relación del hombre con la naturaleza. Sus protagonistas aparecen y se desvanecen para seguir viviendo, historia tras historia, en otros personajes que le dan continuidad. Tejidos por los hilos del tiempo, los protagonistas de estos relatos son tiempo que dice. Son bocas del tiempo.
10.- LOS HIJOS DE LOS DÍAS
Una de sus últimas obras, publicada en 2011, reúne 366 historias de héroes anónimos y de hechos sorprendentes de distintas épocas, convirtiéndose en un calendario. “Y los días se echaron a caminar. Y ellos, los días, nos hicieron. Y así fuimos nacidos nosotros, los hijos de los días, los averiguadores, los buscadores de la vida”, así explica Galeano al libro.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE