El garete

La palabra garete proviene de la expresión “être égaré” en francés y significa estar a la deriva, andar sin rumbo. Nuestra embarcación al estar flotando libremente en la superficie y sin estar autopropulsada por sí misma, será sometida a dos desplazamientos según las condiciones reinantes del medio.

Deriva es el desplazamiento que ejerce la superficie del agua sobre el bote provocado por el movimiento de traslación de la masa hídrica.

Es decir agua y bote se mueven como un todo con dirección y velocidad igual a la de la corriente.

Pero este desplazamiento se puede ver perturbado por acción del viento en contra fase de la corriente.

Abatimiento es el provocado por la fuerza del viento que actúa sobre el plano velico del bote, promoviendo su desplazamiento según la dirección de las corrientes de aire. Pero en este caso la embarcación no se desplazará a la misma velocidad que el aire ya que al estar flotando sobre un fluido viscoso, tenderá a oponerse a este avance. Este último hecho se verá acrecentado si por sotavento se ejerce una fuerte acción de deriva. Teniendo en claro estos conceptos, podemos afirmar entonces que nuestro bote, al carecer o cesar su auto propulsión, será desplazado según las corrientes de agua y los vientos que sobre él actúen y con la dirección y velocidad de éstos le impriman.

Agua
bote
desplazamiento
Dirección
velocidad

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE