“Blood Window”, una ventana al terror argentino que se pasea por el Festival de Cannes
| 19 de Mayo de 2015 | 01:03

Cuatro directores argentinos de género, uno de ellos radicado en México, y otro español, están formando parte de las galas de cine fantástico Blood Window, una serie de cinco proyecciones especiales que se desarrollan en el Marche du Filme (Mercado del Filme) del Festival de Cannes, que reúne la actividad de compradores y distribuidores cinematográficos de todo el mundo.
Surgidas de un concurso desarrollado por el Incaa en el mercado de cine argentino Ventana Sur y parte de una serie de cintas que hace varios años vienen produciendo un grupo de jóvenes cineastas que buscan revitalizar el género, las películas elegidas y que se están proyectando en estas Galas del Mache du Filme incluyen a “Testigo íntimo”, un thriller de género protagonizado por Felipe Colombo y Graciela Alfano dirigido por Santiago Fernández Calvete, que fue la película de apertura de este apartado especial.
Además se proyectan en Cannes “Scherzo diabólico”, del argentino residente en México Adrián García Bogliano, elegida por el Fantastic Fest de Texas; “El cadáver de Ana Fritz”, del español Héctor Hernández Vicens, elegida por el festival de Sitges, Cataluña; “El eslabón podrido”, de Javier Diment elegida por el mercado Frontieres que coproducen Canadá y Bélgica; y el thriller sobrenatural de Brian Maya “El expediente Santiso”, elegido por el festival de Corea Bifan, el más importante del continente asiático sobre películas de suspenso, terror o fantásticas.
“Las películas de género tienen que tener ciertas condiciones o características que ya están como impuestas y son universales, si yo voy a hacer un trhiller, por ejemplo, tiene que tener sangre, sexo y disparos, porque si lo quiero vender a un distribución internacional lo primero que van a preguntar en Corea es: ‘¿Tiene sangre, sexo y disparos?’”, describe Fernández Calvete.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE