Las precauciones para manejar cuando hay niebla

A esta altura del año, la niebla es un fenómeno recurrente en rutas y calles de la Argentina. Y así, según la organización Luchemos con la Vida lo más aconsejable es evitar conducir con niebla.

Es decir que, si se tiene información previa de que la ruta a seguir está afectada por intensa niebla, se aconseja postergar la salida, o elegir otro camino.

En cambio, según Luchemos por la vida, si la niebla lo sorprende durante la conducción se debe encender las luces bajas y los faros “antiniebla” si las tiene.

Esto es con el propósito de aumentar las posibilidades que otros vehículos lo vean.

No obstante, existe un error que ciertos conductores hacen y es accionar las luces altas, pensando que con ello van a ver mejor el camino, cuando en realidad es todo lo contrario.

El organismo recomienda aminorar la velocidad y no usar las luces altas.

Hay que pensar en lo difícil que es ver cuando la luminosidad del sol destella en el auto que se tiene adelante, lo que se hace es mover la mirada hacia otro lado, poner una mano para proteger o mover la cabeza para evitarlo. Lo mismo sucede con la niebla al tener los faros a su máxima potencia.

Si el auto posee un rompenieblas posterior hay que utilizarlo en lugar de encender las balizas ya que estas se utilizan para indicar que el vehículo está completamente detenido.

Si no posees esta luz de alta intensidad para marcar la ubicación de tu vehículo y la niebla es muy espesa, entonces lo mejor será buscar un área de detención alejada de la ruta y recién allí, con el auto frenado, encender las balizas.

Al momento de manejar muchos conductores van a una velocidad alta y cuando entran en la niebla, no la reducen, sino que aceleran con el propósito de pasarla lo antes posible. Muchos lo hacen porque piensan que ya conocen el camino como la palma de su mano, pero literalmente con niebla es muy difícil mirar lo que se te ponga enfrente.

Lo mejor al entrar en la niebla es reducir la velocidad.

Estando en la niebla es muy difícil medir cuán rápido se va, al estar dentro de ella se genera una ilusión visual que te hace sentir que vas lento cuando en realidad se va rápido.

Otro error común es cuando la niebla aparece de repente es pisar el pedal del freno a fondo. Aquí lo mejor es desacelerar paulatinamente y usar los frenos sólo si es realmente necesario. Aplicarlos a fondo será un movimiento inesperado para los autos de atrás y podrías causar que ellos hagan lo mismo. También es aconsejable usar el limpiaparabrisas y el desempañador para mejorar la visión.

Es aconsejable, también salir de la calzada en cuanto pueda y estacionar en un lugar seguro hasta que la niebla se disipe. Pero nunca se debe detener en la calzada.

Argentina
auto
Camino
difícil
Encender
luces
Luchemos
Usar
velocidad

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE