Condrocalcinosis

Por DR. NORBERTO FURMAN
Doctor en kinesiología y fisiatría

Recordemos que los extremos de la mayoría de los huesos, están recubiertos de estos cartílagos y que tienen la finalidad de optimizar el roce en los movimientos de una articulación; cuando éstos se desgastan, la afección se denomina: artrosis.

En la condrocalcinosis, no se gasta el cartílago, se calcifica, dando dolor y rigidez. Sucede que en el líquido sinovial, ese que lubrica cada movimiento articular, se depositan cristales de pirofosfato de calcio y estos se incrustan en el cartílago provocando lastimaduras primero y endurecimiento después a raíz de la acumulación de estos cristales. En la condrocalcinosis, el ácido úrico es normal, no existen alteraciones en los análisis, pero hay dolores que duran entre 3 y 10 días para luego quedar con un dolor sordo más leve pero permanente.

En la condrocalcinosis, no se gasta el cartílago, se calcifica, dando dolor y rigidez

Las articulaciones más atacadas son las rodillas, la columna vertebral y el pubis y en menor medida las muñecas y los hombros.

Cuanto más tarde se tratan los síntomas, más lesiones habrán, de ahí la importancia del diagnóstico precoz y de no confundir a una condrocalcinosis con una artrosis, son dos afecciones distintas y se tratan en forma diferente, el diagnóstico no es difícil, se realiza con una simple radiografía, en la que se pueden ver unos pequeños puntitos blancos que son los cristales acumulados y cuando hay dudas, el médico extrae líquido de la articulación con un procedimiento muy sencillo para estudiarlo con el microscopio y así determinar de que clase de cristales se trata.

Existen varias alternativas para tratar la condrocalcinosis, muchos de los cuales van dirigidos a la emergencia cuando el paciente esta bajo un ataque de dolor, en esos casos, las infiltraciones son muy útiles tanto para extraer el liquido sobrante como para introducir un antinflamatorio dentro de la articulación, también los tratamientos de kinesiología y ejercicios sin sobrecarga son muy útiles, además se están implementando el uso de las ondas de choque para romper algunas de las calcificaciones, aunque éstas deben ser aplicadas con mucha precaución. El enfermo tiene posibilidades de sufrir menos o de no sufrir, todo depende de la consulta a tiempo o a destiempo que haga; la rapidez cuenta demasiado porque los cartílagos se destruyen rápidamente cuando hay mucho liquido y además cristales, de ahí la necesidad de desinflamar rápidamente la articulación.

El domingo que viene: Acortamiento muscular

articulación
cartílago
condrocalcinosis
cristales
dolor
NORBERTO FURMAN

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE