“Cau” Bornes y un brindis con buena música en el Coliseo

No podía ser otra cosa que cantor. Su padre fue un músico conocido allá, en Porto Alegre y acompañó a más de un artista de fuste. Su madre fue actriz radial y le tomó el gustito a la escena. Con esa herencia a cuesta, a Osmar “Cau” Bornes –de él se trata- no le quedaba otra que ser artista.

Un día cruzó la frontera y probó suerte como actor en un par de producciones nacionales: en 1994, con “Historias de amor, de locura y de muerte”, junto a Víctor Laplace; y al otro año, con “La Nube”, de Pino Solanas. Después saltó al teatro con el conjunto Chiquititas”. Pero siempre la música estaba allí, bien cerquita, como esperándolo.

En el 2001 conoció a la cantante folklórica Tamara Castro: un amor, una hija y otra vez en escena. Unos años después se separaron. Y Cau, siguiendo el itinerario de la música, le puso otro ritmo a la canción de siempre: se fue a vivir con Valeria Lynch, con la que hoy comparte todo. Por eso, como decíamos al comienzo, su destino estaba marcado y el ritmo y la escena fue la gran compañera de este tipo simpático y bien plantado, que estuvo hace unos días con nosotros.

El objetivo de ese encuentro era hacer un avance de lo que prometía ser un recital de fuste: una presentación junto a María Creuza, un espectáculo ya probado. Pero un inesperado inconveniente de María obligó a rehacer la agenda y a dejar en suspenso su visita.

Cau, lo mismo, se las ingenió para estar junto al grupo Sarava, repasando y retocando temas brasileños conocidos, pero también ofreciendo versiones muy coloridas y personales de “María Va” (estaba allí su autor, Antonio Tárrago Ross) y hasta del tango “Volver”. Fue un grato encuentro en el Coliseo Podestá que empezó con mucho ritmo y terminó con aplausos y champagne.

Coliseo Podestá
Pino Solanas
Porto Alegre
Tamara Castro
Valeria Lynch
Víctor Laplace

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE