Celebración del Señor de los Milagros de Mailín
| 16 de Septiembre de 2015 | 00:00

La Municipalidad de Florencio Varela informa que se están ultimando detalles para realizar la tradicional celebración del Señor de los Milagros de Mailín, prevista para los días sábado 19 y domingo 20 de septiembre, en la plaza ubicada frente a la capilla Nuestro Señor de Mailín, del barrio Santo Tomás, ubicada en la calle Berutti entre Carlos Casares y Carlos Tejedor.
Norma Diaz, una de las organizadoras de la celebración explicó: "En 1985 se forma un grupo de oración en el garage de la casa del vecino Juan Orellana. Sus padres habían hecho una promesa al Señor de Mailín por su salud, cuando era niño, y con el tiempo don Juan se casó, y con su familia se instalaron en nuestro barrio Santo Tomás. Durante dos años, se llevaron adelante diversas acciones religiosas, como: Catequesis y una misa por mes, a cargo del Padre Leónidas Bordigoni. En aquel momento, la fiesta se hacía en terrenos baldíos del barrio, con donaciones y la colaboración de todos los vecinos. Compartíamos empanadas, locro y música folclórica. Luego, comenzaron las peregrinaciones al Santuario en Santiago del Estero junto a otros mailineros, incluso trajeron un pequeño Cristo que acompañó la misión y consolidó la presencia de la Hermandad, que ya estaba presente en el Santuario y aún lo sigue estando. Debido a la cantidad de fieles que participaban en cada fiesta patronal, surgió la necesidad de pensar un lugar dónde levantar una Capilla. En una Procesión por las calles del barrio, la Cruz cayó en su andar y eso fue tomado como una señal en donde debíamos construir la capilla. A comienzos de la década del ’90, con la colaboración de todos los vecinos se pudo comprar el terreno donde hoy está ubicada nuestro querido templo. Ante semejante logro, y viendo que nuestra celebración crecía, surgió la iniciativa de traer a Florencio Varela una réplica de la imagen de la Cruz del Señor de los Milagros de Mailin".
En esta nueva edición, el escenario de Mailín recibirá a importantes artistas nacionales, entre los que se destacan el “Dúo Complanacu”, Germán Iramaín, “Dúo Heredero”, Gustavo Chazarreta, entre otros. Además, se espera que miles de fieles desfilen por la capilla Nuestro Señor de Mailín para participar de las diversas actividades religiosas.
Cronograma de actividades centrales de la festividad religiosa y cultural:
Sábado 19
10 hs. Recreación con los niños del barrio. En la capilla Nuestro Señor de Mailín.
11 hs. Bautismos. En la capilla Nuestro Señor de Mailín.
13hs. Oración de apertura de la festividad cultural.
15 hs. Misa por los enfermos. En la capilla Nuestro Señor de Mailín.
18 hs. Procesión parroquial.
20hs. Misa en el escenario central.
Domingo 20
09 hs. Bautismos. En la capilla Nuestro Señor de Mailín.
09 hs. Procesión desde la ermita de la Virgen de Luján (estación Florencio Varela).
11hs. Misa Central y subida de la imagen al Templete.
12hs. Oración de apertura de la festividad cultural.
15hs. Misa por los enfermos. En la capilla Nuestro Señor de Mailín.
16:00 hs. Bajada de la imagen del Templete y alabanza desde el escenario.
18hs. Misa de cierre. En la capilla Nuestro Señor de Mailín.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE