El Papa pidió “políticas serias” para luchar contra la pobreza
| 17 de Octubre de 2016 | 03:10

El papa Francisco pidió ayer al Gobierno nacional que instrumente “políticas serias para las familias y para el trabajo” en la lucha contra la pobreza que, advirtió, “degrada, ofende y mata”.
Frente a este reclamo que el Sumo Pontifice hizo en el marco de la ceremonia eucarística de canonización del Cura Brochero y otros seis beatos en el Vaticano, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, remarcó que el “combate de la pobreza” es una de “las prioridades” del Gobierno.
“Nuestras prioridades como gobierno están muy orientadas a lo que viene señalando la Iglesia argentina desde hace mucho tiempo, esto del combate a la pobreza”, sentenció el funcionario.
Ante la presencia del presidente Mauricio Macri y de otros funcionarios que lo acompañaron al Vaticano, el Papa exhortó a “unir fuerzas morales y económicas para luchar juntos contra la pobreza que degrada, ofende y mata a tantos hermanos y hermanas, implementando políticas serias para las familias y para el trabajo”.
“Que el ejemplo y la intercesión de estos testigos sostengan el compromiso de cada uno de nosotros en los distintos ámbitos de servicio y del trabajo para la Iglesia y la sociedad civil”, enfatizó el pontífice druante la ceremonia.
Triaca se hizo eco del planteo del Papa y expresó que “generar empleo digno que le permita a la gente recuperar la movilidad social es el objetivo de fondo del Gobierno”.
“Cuando nosotros decimos pobreza cero, que es un objetivo, una idea, es un concepto hacia dónde tenemos que apuntar”, aseguró el ministro de Trabajo, quien remarcó que desde el Gobierno “nosotros reconocemos el liderazgo moral del Papa”.
En diálogo radial, Triaca indicó que “las inversiones y el desarrollo de una economía abierta al mundo tiene como trasfondo la voluntad de que se genere empleo y la generación de empleo creemos es la única forma que hay para resolver la pobreza en la Argentina”.
“Desde el primer momento reconocimos una situación muy difícil en el sector social, esto de reconocer el 32 por ciento de pobreza, de reconocer el 9,2 por ciento de desempleo”, acotó Triaca y aseguró que esto los “llevó a establecer ciertas acciones” tendientes a “poner una red paliativa, de contención, en los primeros meses del año”.
Para el funcionario, “los momentos difíciles hoy empiezan a despejarse porque vamos en un sendero que creemos que estamos en lo correcto y donde se empieza a dar muestra que eso es así”, agregó.
En cuanto a las cifras de pobreza que reveló el Indec de esta semana, observó que en “el primer semestre del año reconocemos la pérdida de puestos de trabajo”, pero advirtió que “en julio y agosto eso se ha revertido, ha empezado a generarse puestos de trabajo de manera positiva”.
“En esta transición tenemos que ir haciendo los cambios para darle crecimiento a la economía porque es a través de ese crecimiento y la generación de empleo que vamos a generar las posibilidades de que muchos argentinos salgan de la pobreza”, completó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE