“Más gente en la calle por causas económicas”
| 2 de Octubre de 2016 | 02:03

“Nunca me imaginé que iba a pasarme esto. Jamás”, dice Ariel Juárez (42) un platense padre de cinco hijos que tras separarse y perder su trabajo descubrió un día que no le alcanzaba la plata para seguir pagando la pensión en donde estaba viviendo.
“De un momento a otro estaba en la calle, durmiendo en la plaza de 7 y 38, pidiendo comida en los restaurantes, bañándome en una estación de servicio”, cuenta ahora, desde el refugio de la ONG platense Sumando Voluntades, que brinda alojamiento y comida a platenses sin techo.
La responsable de esa entidad, Nancy Maldonado, dice que el caso de Ariel dista de ser una rareza: “el perfil del deambulante en La Plata cambió. Antes lo más común era que fuera una persona mayor, con algún problema de adicciones o un trastorno psiquiátrico. Ahora el 80% de las personas que recibimos, son gente que queda en la calle porque ya no puede pagar el lugar que alquilaba”, dice Maldonado.
mas cartoneros
No es el único cambio que observan en los últimos tiempos en esa fundación. También notan que a la entidad, donde tradicionalmente se le dio de comer a personas sin techo, llegan cada vez más gente que cuenta con un hogar, pero que llega hasta la ONG para retirar viandas de comida.
“La mayor parte de esta nueva demanda corresponde a gente que está cartoneando, que es de la zona norte de la periferia y que al final de su jornada pasa por el refugio para retirar un plato de comida”, dice Maldonado.
Frente a esta situación, en la entidad, cuyo refugio está en la calle 37 entre 6 y 7, renuevan el pedido de alimentos para poder satisfascer la demanda de ese nuevo sector de la población.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE