Messi volvió con todo cuando la Selección más lo necesita

La notable actuación de Leo frente al Manchester City, equipo al que le marcó tres goles, ilusiona a Bauza de cara a la doble fecha de Eliminatorias ante Brasil y Colombia

Por EDUARDO TUCCI
OPINION

Un día va a tocar tres pelotas y va a meter cinco goles”, escribió un periodista español sobre Lionel Messi que fue la principal diferencia entre su equipo y el Manchester City con otra actuación histórica. En cuatro días el argentino le cambió la cara al Barcelona y lo volvió a colocar en su verdadera dimensión, con un juego arrollador al que sumó su presencia avasalladora en la red rival.

La lesión quedó absolutamente superada. Ya el sábado, cuando saltó a la cancha en el partido con Deportivo La Coruña, necesitó sólo tres minutos de los 35 que estuvo en cancha para perforar la red contraria.

Pocas horas atrás, como titular, sumó otro “hat-trick”, y le hicieron un penal que generosamente le cedió a Neymar, a quien pocos instantes después asistió para que convirtiera el tanto que no había podido conquistar a través de la pena máxima.

La pregunta cae de madura, es inevitable: ¿podrá este Messi rescatar a la Selección de su peor momento en las Eliminatorias.

La agenda marca que en 20 días el equipo del Patón Bauza deberá emprender un viaje más que riesgoso a Brasil y recibir la no menos exigente visita de Colombia en San Juan, en medio de infinidad de dudas que se plantearon después de la sorpresiva caída ante los paraguayos.

Los números demuestran con total crudeza la incidencia que ha tenido el rosarino en la Selección. En total Messi ha jugado tres partidos en estas Eliminatorias con un 100 % de efectividad en cuanto a victorias. Sin él, a la Argentina le cuesta muchísimo sumar de a tres y prueba de ello es que el balance da cuenta de un triunfo sobre siete encuentros. La “Messi-dependencia” ha dado mucho que hablar en todo este tiempo, pero más allá de cualquier consideración resulta innegable que, hasta ahora, el vacío que ha dejado cuando no estuvo resultó imposible de ocultar.

La ausencia de una identidad, individualidades muy cuestionadas y un desequilibrio pronunciado en todas las líneas pusieron contra las cuerdas al DT del equipo nacional.

La posición en la tabla no es la más cómoda y el cierre del año llega con dos compromisos de alto voltaje, en medio de una competencia tan pareja como complicada.

Si bien no resulta sencillo trasplantar al Messi del Barcelona a la Selección, lo importante es que se lo nota totalmente recuperado, firme y tan efectivo como siempre.

Un alivio para Bauza que, mientras analiza un cambio de esquema, deberá definir si recurre a los mismos futbolistas que ha venido utilizado o mete mano en la convocatoria y le empieza a dar forma a la renovación.

Lío cuando vuelva para reincorporarse a la Selección deberá esmerarse para superar el pesimismo reinante en medio de una racha negativa, que resultará indispensable cortar para despejar definitivamente el camino que lleva al Mundial de Rusia.

El Messi de estas horas lleva a pensar que está en condiciones de volver a iluminar a la Selección ni más ni menos que frente a Brasil. Si el mismísimo Pep Guardiola no encontró la fórmula para neutralizarlo, por qué no ilusionarse con que el rosarino ayude a enderezar el rumbo en el clásico que se viene.

En definitiva, mientras el fútbol del mundo se rinde a sus pies, la Selección lo recibe, más que nunca, con las mejores expectativas.

Barcelona
Deportivo La Coruña
Lionel Messi
Manchester City
Neymar
Patón Bauza
Pep Guardiola
San Juan
Selección

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE