Haciendo comunidad

Luego de cuatro encuentros que a lo largo de un mes convocaron a decenas de vecinos y vecinas, la semana pasada dio por terminado el primer ciclo de talleres abiertos gratuitos organizados en conjunto por un equipo de estudiantes voluntarios de la UNLP y el grupo vecinal que lleva adelante la copa de leche “La Casita de Mia”. La idea fue promovida por la comunidad y no tardó en convertirse en un hecho

Luego de cuatro encuentros que a lo largo de un mes convocaron a decenas de vecinos y vecinas, el último jueves de septiembre un brindis dio por terminado el primer Ciclo de Talleres Abiertos “Haciendo Comunidad”, organizados en conjunto por un equipo de estudiantes voluntarios de la UNLP y el grupo vecinal que lleva adelante la copa de leche “La Casita de Mia”.

La idea fue promovida por la comunidad y no tardó en convertirse en un hecho.

Durante el mes de septiembre, los días jueves por la mañana y la tarde, estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata dictaron talleres gratuitos y abiertos en el espacio donde funciona la copa de leche “La Casita de Mia” en calle 144 esquina 411, Arturo Seguí.

PARA TODA LA FAMILIA

Casi 30 mujeres, hombres, niñas y niños participaron en alguno de los encuentros, donde aprendieron lo esencial en bordado estilo mexicano, diseño de alfombras de tela, origami y otras manualidades.

“La experiencia fue única, en especial para las mamás que tuvieron la oportunidad de sumarse a una iniciativa de este tipo, ya que los talleres con niños se dictaban en paralelo con los de adultos, lo que les daba la posibilidad de ir con sus hijos y que éstos se llevaran un souvenir y también, aprendieran algo”, cuentan los profesores que dictaron los talleres.

Además, los horarios (de 9.30 a 11.30 y de 13.30 a 15.30 horas) les permitieron estar presentes antes o después de pasar por la escuela.

“Considerando el balance positivo que se hizo sobre esta actividad, que no sólo fomentó la capacitación sino la mateada, el encuentro y la amistad, en el cierre ya se comenzó a organizar la edición 2017, con la participación de otras organizaciones y la ampliación de la oferta de capacitación. La gratuidad de estos talleres fue posible gracias a vecinos y amigos que prestaron su colaboración para la compra de los materiales e insumos utilizados en cada encuentro”, dijeron los estudiantes convertidos en profes.

Arturo Seguí
Ciclo
Considerando
Haciendo Comunidad
La Casita
Mía
PARA TODA LA FAMILIA
Talleres Abiertos
Universidad Nacional

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE