Prat Gay sobre la auditoría del FMI: "No tenemos nada que ocultar"

El ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, prometió hoy que la Argentina publicará los resultados de  la auditoria del Artículo IV que realizó el mes pasado el Fondo Monetario Internacional (FMI).    

El funcionario le comunicó la decisión a la directora gerente  del FMI, Christine Lagarde, y subrayó que se divulgará el resultado del informe "porque no tenemos nada que ocultar".   

Prat-Gay se reunió con Lagarde hoy en Washington en el marco  de la Asamblea Anual del FMI y Banco Mundial que se está  desarrollando en la capital de los Estados Unidos.    

Durante las dos últimas semanas de septiembre una misión  técnica del FMI encabezada por el italiano Roberto Cardarelli estuvo en  Buenos Aires para retomar luego de una década la auditoría  conocida como Artículo IV, que es una revisión del estado de las cuentas  del país.    

Al contrario del discurso que se impuso en ese tiempo de  negativa a su realización, este trabajo no es vinculante, ni impone  condiciones y sólo se da a conocer si el país lo decide.    

Ese informe se estima que podría conocerse el mes próximo tras  el análisis del Board.        

Previo a este encuentro, Prat-Gay asistió a la Asamblea de  Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como  representante de la Argentina.    

Más tarde, Prat-Gay expuso en el Auditorio Preston del Banco  Mundial en un panel sobre "Integración en las Américas", en el que  reafirmó que aunque Argentina no es parte de la Alianza se buscará  "estrechar lazos entre este bloque y el Mercosur".    

El ministro manifestó su preocupación por las cifras de la  pobreza en Argentina y marcó a la integración como una de las  herramientas para combatirla.   

La apertura del encuentro estuvo a cargo del presidente del  Banco Mundial, Jim Yong Kim.     

En otro orden, el ministro de Hacienda mantuvo dos reuniones  bilaterales con sus pares de Suiza y Chile.     

Según informó el Palacio de Hacienda, Prat-Gay y el  viceministro, Pedro Lacoste, "acordaron con su homólogo suizo, Ueli Maurer,  la firma en noviembre de un tratado de intercambio automático de  información tributaria".   

Por otro lado, Prat-Gay se reunió con el ministro de Hacienda  de Chile, Rodrigo Valdés, para implementar un acuerdo de doble  imposición bilateral para empresas de ambos países.     

También dialogaron sobre los avances del proyecto binacional  del túnel de Agua Negra, que une San Juan y Coquimbo, siempre de  acuerdo con la versión oficial.    

Por la tarde, el titular del Palacio de Hacienda formó parte  del encuentro de Ministros del G-24 en el edificio del FMI.

Asamblea Anual
Auditorio Preston
Banco Interamericano
Banco Mundial
Buenos Aires
Christine Lagarde
Estados Unidos
Fondo Monetario Internacional
Roberto Cardarelli

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE