Una tragedia reaviva los planteos vecinales por el cruce de 7 y 32
| 6 de Octubre de 2016 | 02:39

El cruce de 7 y 32 ya se ha transformado en uno de los puntos más peligrosos de la Ciudad: en los últimos 3 años se registraron 17 accidentes y los vecinos contaron alarmados que hace un mes hubo 3 días consecutivos en los que 3 autos terminaron en el medio de la fuente. En ese contexto, la gente consultada está extrañada de que con tanta estadística al alcance de las autoridades, aún no se observen operativos de tránsito, fundamentalmente los fines de semana, que es cuando todos en la zona viven pendientes de las frenadas y de los choques.
El terrible accidente que le costó la vida a Bruno Huck, ex yerno de Estela de Carlotto y víctima fatal 101 por siniestros viales en la Región, renovó la preocupación de los vecinos y comerciantes de esa zona.
El empleado de un quiosco de diarios y revistas aseguró que los fines de semana los autos transitan por esas avenidas sin el menor control. “A las seis de la mañana, cuando llego al puesto, ya me encuentro con los autos adentro de la fuente, casi siempre son vehículos pequeños que alcanzan altas velocidades y son conducidos por personas sin reflejos porque están alcoholizadas”, contó el testigo involuntario de decenas de accidentes viales.
Como otros vecinos, el comerciante indicó que tal vez sería necesario señalizar más la zona y algunos hasta propusieron que se ilumine la fuente “como si fuera un árbol de Navidad”.
“Yo he manejado después consumir alcohol, pero para no ver la fuente tenés que estar pasado; lo que pasa es que no se hace nunca control de alcoholemia ni drogas”, apuntó un joven que prefirió dejar su nombre en reserva.
La falta de respeto a las normas viales, hacer giros que no corresponden, pero fundamentalmente los excesos en las velocidades permitidas son las causas a las que las personas consultadas adjudicaron los continuos siniestros viales, a los que ya dicen estar tristemente habituados.
“Los controles y operativos viales brillan por su ausencia; en 7 meses 9 autos se cayeron en la fuente y hace un mes durante tres días consecutivos, sábado, domingo y lunes hubo autos que terminaron despistados hacia esa instalación”, dijo una mujer que hace 25 años trabaja en la esquina de 7 y 32.
“En la zona se dice que no hacen controles de alcoholemia por falta de pipetas descartables; esto ya es un problema social que debe resolverse porque es evitable”, agregó una docente que trabaja en un establecimiento educativo del lugar.
EL DIA comprobó que en el lapso en el que se tomaban las opiniones se produjo un choque entre un Ford y un Citroen sobre la avenida 32 con dirección al Estadio Único que, si bien no causó heridos, si contratiempos a los conductores.
Daniel Zuccarelli, máster en Seguridad Vial, consideró que ese punto conflictivo de la Ciudad está bien iluminado, pero agregó que tal vez haya que señalizarlo mejor para advertir que es un cruce peligroso.
“Las masas rotacionales, o rotondas, fueron creadas para evitar los choques que se daban en los cruces de avenidas y fueron efectivas, salvo para los argentinos. En 7 y 32 no se puede girar a la izquierda, ni seguir dando vuelta para retomar; pero los accidentes no se dan tanto por un problema de infraestructura vial, sino porque las licencias de conducir se regalan, se exceden las velocidades permitidas y se maneja alcoholizado, drogado o usando el teléfono celular”, dijo el profesional.
Zuccarelli consignó que para que se produzcan accidentes de dimensión, los automovilistas deben conducir como mínimo a 80 km por hora. “Un platense no puede desconocer el lugar y si no se es de acá debe extremar la atención. Además, cuando se habla de controles de tránsito se debe hacer más que pegar stickers por faltas en el estacionamiento”, sostuvo Zuccarelli.
En tanto, las autoridades comunales informaron que se incrementaron los operativos en los puntos más conflictivos de la Ciudad, que para el 2017 se proyecta colocar señalética luminosa y que ya se compraron nuevos aparatos para hacer los controles de alcoholemia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE