La inundación que viene de lejos

En la década del ‘80, las inundaciones, además de los campos, cubrieron por completo la ciudad cabecera, de unos 17.000 habitantes, y varios pueblos del distrito, lo que motivó que en la década del 90 se hiciera un anillo protector alrededor de la cabecera para evitar el ingreso del agua al mismo.

El partido recibe agua a través de canalizaciones que vienen de La Pampa, provincia vecina, y entran al camino del Meridiano, afectando las localidades de Banderaló y Villa Sauze; ingresa agua del Río Quinto, que en los últimos 30 años ha formado un cauce que antes no existía y de Córdoba.

Esta masa de agua hoy presente en General Villegas comenzó a escurrir a Carlos Tejedor, siguiendo una pendiente natural del terreno, esperándose el pico máximo para ese partido a partir del jueves próximo, según confirmó el director vial del municipio de Carlos Tejedor, Horacio González.

“Nos estamos preparando para ese paso de agua pero sabemos que somos la pendiente natural”, dijo.

Agua
Banderaló
Carlos Tejedor
Córdoba
General Villegas
Horacio González
La Pampa
Meridiano
Río Quinto
Villa Sauze

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE