Germán Daffunchio: “Nuestra música es honesta”
| 3 de Noviembre de 2016 | 02:15

Por DIEGO DIPIERRO
“El dolor humano es siempre parecido, y en el fondo todos los artistas seguimos haciendo la misma música en todo el mundo”. La reflexión de Germán Daffunchio llega clara desde el valle de Traslasierra, ahí donde a principios de los ‘80 el cantante de Las Pelotas conocía a un pelado italiano adepto a la ginebra. Hoy el cantante y guitarrista sigue en los escenarios, ahora presentando su último disco “ Brindando por nada” , que lo tendrá frente al público platense este sábado y domingo, con entradas casi agotadas.
¿Hay algo por lo que brindar? ¿Se necesitan motivos para hacerlo? Germán propone al menos esas dos preguntas para dejar abierta la cuestión. La última placa “es un trabajo muy intenso, como los últimos dos o tres discos, más obsesivos. Por el simple hecho de darnos el gusto”.
La portada azul noche tiene su correlato en los climas de algunas canciones. Por ahí conviven la nostalgia y la soledad, intercaladas con algunos raptos de optimismo. “Es un disco iluminado. Tiene nuestra parte gris pero también otras luminosas. Para cada uno te pegan cosas diferentes. La melancolía es una parte de nuestra vida, una de las luchas que tenemos”, analiza Daffunchio.
Viví tantas cosas con ellos dos que no me hace falta escribirles canciones. Ese tema lo compuse al otro día que murió mi madre, fue mi dedicatoria”
Sobre Luca y Sokol y la canción “Como una estrella”, del último corte
Habla de cuando las cosas pasan sin una explicación o por qué”
Sobre “Víctimas del cielo”
Por estos días suena en las radios el último corte, “ Como una estrella” , que le canta al recuerdo con una base bien típica de la banda. Las especulaciones arrancaron al toque: ¿Fue inspirada por Luca Prodan, aquel excéntrico personaje con el que se había vinculado al pie de las sierras cordobesas? ¿Por el ‘Bocha’ Sokol? “Viví tantas cosas con ellos dos que no me hace falta escribirles canciones. Ese tema lo compuse al otro día que murió mi madre, fue mi dedicatoria”, aclara el músico. Como todo artista, no es propenso a explicar significados, pero hace una excepción con “ Víctimas del cielo” , otro de los temas difusión: “Habla de cuando las cosas pasan sin una explicación o por qué”, suelta en clave zen.
Aunque telonearon a Aerosmith hace un par de semanas en el Unico, la sensación de tocar en un recinto más íntimo –la sala de 58 entre 10 y 11– ya los motiva para volver a la ciudad cuadrada. Ahí va a sonar el rompecabezas que armaron a partir “de muchas zapadas y de material que había quedado afuera en otras producciones”, dice el cantante.
disco baby disco
Los viajes largos en la ruta que Daffunchio hace desde su enclave serrano son el filtro que termina de definir si una canción entrará o no en el disco que se está armando. Eso también corrió para “ Brindando por nada” , que según Germán “suena muy bien” para esa situación.
¿Qué música escucha o moviliza a alguien que está en el ruedo del rock nacional hace décadas y que sigue siendo un referente? “En general elijo el silencio. La música que me llega son las selecciones que hacen mis hijos. Hay músicas tribales de Africa que me interesan mucho. Desde hace 15 años está todo muy supeditado a la techno, que empezó con las baterías electrónicas de los ’80 y los sonidos midi, que escuchados hoy me hacen reír mucho. Mi apertura musical es extremadamente amplia. En el fondo toda la música es la misma. Habría que preguntarse hacia dónde va el mundo”.
Las Pelotas siempre escribieron desde las vísceras. “Nuestra música es honesta”, cataloga Daffunchio y remata con ironía: “Por suerte muchos temas viejos nuestros siguen siendo actuales”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE