Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |CIUDAD - PANORAMA POLÍTICO DE LA SEMANA

Entre brindis y balances

Por LAURA ROMOLI

Entre brindis y balances

Entre brindis y balances

18 de Diciembre de 2016 | 01:29

En uno de tantos encuentros de fin de año, el intendente alzó la copa y brindó por el año que se va. Lo calificó de “positivo” y también de “difícil”. Lo fue sin duda. Arrancó con la trágica muerte de la joven Emilia Uscamayta en una fiesta ilegal, cuyas responsabilidades todavía analiza la Justicia, pero también con un caos en la recolección de residuos, el trabajo de las cooperativas, la función de las delegaciones y el bacheo. Si bien la prestación de los servicios básicos de la Ciudad encontró un cauce, todavía necesita ajustes. Basta ver las demandas vecinales en las que la situación se refleja: con sólo un día en su oficina la flamante Defensora Ciudadana, Florencia Barcia, contó que encontró una sucesión de quejas por el mal estado del espacio público.

En la escueta síntesis con la que Julio Garro describió el año durante el brindis quedó claro que no niega la recopilación de reclamos de Barcia. En su entorno consideran que todo el 2016 fue “de transición”. Argumentan que fueron doce meses los necesarios para ordenarse, aprender y poner en marcha la maquinaria administrativa. Y creen además que reconfigurar un sistema de trabajo “distinto” después de 25 años de gobiernos peronistas lleva ese tiempo. Y el tiempo que viene es el que dirá si llevan la razón porque en el gobierno municipal dicen que ahora sí llegó la “verdadera” hora de gobernar. En principio es admitir que hasta ahora no lo han logrado del todo, en un punto de inflexión de la expectativa vecinal en un 2017 cruzado por un nuevo examen en las urnas.

En este propósito, el Intendente reiteró esta semana sus anuncios de obras de urbanización en la periferia. Son proyectos que se realizarán con fondos provenientes de los gobiernos nacional y provincial y que plasman un apoyo que Garro busca capitalizar. Y en este acompañamiento está también la gran apuesta electoral del oficialismo local: mostrar un “shock” de obras de cara a la opinión pública pero también la espera de una reedición en las legislativas de octubre de la tracción de los votos obtenidos en 2015 de los niveles nacional y provincial, una propulsión originada en la compañía en las boletas de los candidatos para el Congreso y la Legislatura que apoyen la Gobernadora y el Presidente.

Otro tema será sintetizar la lista oficialista local, que, naturalmente, enfrentará internamente a los integrantes de los partidos de Cambiemos. Síntoma de esto, al asumir el miércoles la presidencia de la UCR platense el concejal Claudio Frangul -de diálogo permanente con Garro- llamó a los radicales que lo escuchaban a defender el espacio de “debate y toma de decisiones” en la gestión. A esta consigna habría que sumar los espacios en las listas de concejales y diputados provinciales que reclamará para sí al PRO la UCR.

Los peronismos tampoco tienen fácil el tema, que será central antes de diagramar la estrategia opositora de campaña. Ya planeando pronunciar sus críticas al oficialismo, los dirigentes del heterogéneo Frente Renovador deberán compartir sus lugares en las listas con los “margaritos” de Stolbizer en una negociación que promete vehemencia. En el Frente para la Victoria, los sectores del PJ más tradicional y de La Cámpora comparten algunas actividades y votaciones unas veces y otras toman distancia. Y más allá de cómo resuelvan su ordenamiento el año que viene, atentos a los movimientos de los dirigentes provinciales de mayor peso y liderazgo, ya dan por hecho la “inevitabilidad” de la PASO, una puja que, tras los balances de fin de año, elegirá a sus protagonistas en función de las perspectivas futuras de crecimiento e instalación.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla