Del Potro aún no despierta del sueño que fue la Copa Davis

“Mis compañeros y yo descansamos tranquilos, logramos algo que parecía imposible conseguir”

J uan Martín Del Potro dijo que cerrar el 2016 con una exhibición de tenis ante el español David Ferrer “en Mar del Plata, tan cerca de Tandil, es celebrar un año soñado”.

“Me conformaba con jugar al tenis nuevamente y me encontré con situaciones históricas... Puedo celebrar las cosas más lindas que me están pasando en mi carrera”, dijo el líder del equipo nacional que conquistó en Croacia la Copa Davis, antes de enfrentar a Ferrer durante una exhibición en el Polideportivo Islas Malvinas de Mardel, que luego ganó por 6-4, 7-5.

Mientras era ovacionado por las 5.000 personas que se acercaron en una noche calurosa hasta el estadio donde Argentina cayó en 2008 ante España por la final de la Davis, Del Potro dijo que “terminar el año trayendo a casa la Copa que durante tantos años nos esquivó es un alivio grande”.

“La Davis es lo que nos deja dormir tranquilos”, destacó, tal como había hecho el martes en el primer cruce de esta exhibición, el actual número 38 del mundo, quien admitió que si a principios de 2016 le hubieran pronosticado un año como el que tuvo, hubiera dicho “que estaban todos locos”.

Delpo aseguró que él y el resto de los integrantes del equipo argentino pueden descansar “tranquilos” porque la Copa Davis está “en casa”.

“Mis compañeros y yo descansamos tranquilos con la Davis en casa, logramos algo por lo que se luchó durante mucho tiempo y parecía imposible de conseguir”, valoró el tandilense.

La Ensaladera de Plata ganada por el equipo argentino de Copa Davis en Zagreb, frente a Croacia, fue mostrada al público en las dos exhibiciones de Delpo

Haber ganado por primera vez la Ensaladera de Plata fue sacarse un peso grande de encima para Del Potro, que en estos términos cerró un año 2016 mucho mejor de lo que podría haber soñado.

“Fue un año increíble, agradezco a todos los que me apoyaron en los momentos difíciles, a los que creyeron que podía volver y espero darles mucho más”, dijo en una rueda de prensa durante la cual no profundizó respecto de su participación, o no, en el equipo argentino que se cruzará con Italia por la Copa Davis.

La medalla de plata en los Juegos de Río de Janeiro, con triunfos ante Novak Djokovic y Rafael Nadal, el título en Estocolmo y, sobre todo, la conquista de la Copa Davis, con victorias épicas ante Andy Murray y Marin Cilic en el camino, convirtieron a Del Potro en el mejor deportista argentino del año quie está finalizando.

Con la Ensaladera de Plata como testigo, por primera vez exhibida en público desde que está en poder de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), Del Potro y Ferrer disputaron un partido muy amistoso pero con intensidad, en el que el tandilense hizo gala de sus potentes derechazos y ganó por 7-6 (2) y 6-3.

De todas maneras, el partido del martes, fue una excusa para que los seguidores ovacionen a Del Potro, quien tuvo el mejor año de su carrera, coronado con la victoria épica del equipo de Copa Davis en Zagreb.

El evento contó con la presencia de Ciro, amigo de Del Potro, quien tocó el himno con la armónica previo al partido. Como un elemento motivacional, el tandilense ingresó al Arena Zagreb los tres días de la final de la Davis acompañado por la canción “Antes y después”, de Ciro y Los Persas.

Después de ser ovacionado por casi ocho mil fanáticos en Tortuguitas, el tandilense se cruzó nuevamente con Ferrer anoche en Mar dellPlata, en medio de los trabajos de pretemporada, con nuevo triunfo.

Por otra parte, el español David Ferrer, ex ‘top ten’, tres veces campeón del ATP de Buenos Aires y rival de Juan Martín Del Potro en la exhibición que ofrecieron en Tortuguitas, consideró que el año del tandilense fue “épico” y que sus logros le generaron admiración.

“Del Potro vivió un año épico, increíble, como si se tratara de una película con final feliz”, comentó Ferrer, quien ocupó el tercer puesto del ranking mundial de la ATP en 2013 y fue campeón en Buenos Aires en tres ocasiones, en 2012, 2013 y 2014.

El tenista nacido en la ciudad de Javea hace 34 años y ubicado actualmente en el puesto 21 del ranking mundial de la ATP, fue dos veces campeón de la Copa Davis, en 2008 y 2011, ambas tras superar en la final a la Argentina, la primera en Mar del Plata y la segunda en Sevilla.

“Realmente disfruté mucho el título de la Argentina, lo seguí por tele y creo que se lo merecían porque habían estado cerca muchas veces”, reflexionó Ferrer, muy aplaudido por el público que está acostumbrado a verlo en cada febrero en el ATP porteño y podrá disfrutarlo en la edición del año próximo.

Andy Murray
Copa Davis
David Ferrer
Del Potro
La Davis
Marin Cilic
Martín Del Potro
Novak Djokovic
Polideportivo Islas Malvinas
Rafael Nadal

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE