Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |FERMIN TENTI. El platense le dijo basta al tenis de mesa para dedicarse de lleno al tenis

El pibe que cambió la paleta por la raqueta

El jugador ingresó al ranking de la ATP tras una destacada labor en el torneo Future de Talca, en Chile

29 de Diciembre de 2016 | 01:16

Por

ADRIAN D’AMELIO

Reportaje

H asta hace poco tiempo el nombre de Fermín Tenti se asociaba con el tenis de mesa de elite, no sólo en la Argentina sino también en el mundo. El platense sorprendió a propios y extraños por su manera de jugar, por lo que se le auguraba un futuro muy promisorio dentro de dicho deporte, mal llamado ping pong.

Tenti arrancó el año jugando a “full” al tenis, algo que ya venía insinuando desde 2015. Pero para él fue volver al “primer amor”, ya que cuando apenas tenía 4 años comenzó a darle a la pelotita con la raqueta hasta que a los 9 se volcó al tenis de mesa.

“No sé cómo describirlo, pero en un momento sentí que estaba saturado de jugar al tenis de mesa y por eso me volví a volcar al tenis. Además si quería seguir progresando y evolucionando me tenía que ir a vivir a China. Entonces lo pensé y lo charlé con mi familia y mis amigos. Así tomé la decisión de poner todas mis energías en el tenis”, afirmó Tenti en el diálogo que mantuvo con este diario.

Tenti tuvo grandes logros dentro del tenis de mesa, como ser representante de nuestro país en el Mundial de Mayores de Francia; además de ganar títulos a nivel nacional, sudamericano y latinoamericano. Aunque para Fermín, el momento que caló más hondo fue su participación en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing 2014.

En la actualidad, Tenti tiene 19 años (nació el 14 de junio de 1997, en La Plata; aunque desde hace un tiempo se radicó en el barrio de Tolosa) y quiere abrirse camino para dedicarse de lleno al tenis profesional. A principios de mes, sumó su primer punto en el ranking de la ATP por lo que se encuentra en el puesto 1851 tras conocerse el último lunes la publicación oficial.

“Para mí fue una verdadera sorpresa conseguir mi primer punto a nivel profesional en el primer año de mi vuelta a la competencia formal, cuando hay tenistas a los que les cuesta muchísimo tiempo poder concretar este paso”, sostuvo Fermín.

El escenario fue el torneo Future de Talca, en Chile. En dicho certamen en el país trasandino, luego de superar las instancias previas venció en la primera rueda al representante local, Nicolás Acevedo por 7-6 (3) y 6-3.

“No fue fácil, ya que a esta altura del año estaba algo bajoneado, pero en la gira por Chile jugué de gran manera”, comentó Tenti. Y agregó: “Al no tener ranking tuve que disputar una pre-qualy y luego la qualy para entrar en el cuadro principal. Ahí le gané a Acevedo, que se encuentra entre los dos mejores tenistas juniors de Chile”.

Fermín transitó a lo largo de la presente temporada el circuito de menores de tenis. En el arranque no tuvo demasiado éxito, pero al pasar a jugar distintos torneos en Brasil fue adquiriendo rodaje como para posicionarse. Inclusive, el platense realizó una gira por Egipto.

Tenti lo hace “todo a pulmón”, ya que no cuenta con sponsors y hasta hoy su carrera es “bancada” por su familia. Comenzó entrenado con su hermano Joaquín, que también supo jugar al tenis, pero después decidió ingresar a la Academia Valgi Tenis, en Capital Federal, que tiene al frente como principales entrenadores a Juan Valverde y Lisandro Giraldi.

Al ser consultado sobre si aplicó algunas técnicas del tenis de mesa -deporte al que jugó por casi ocho años consecutivos- a la práctica del tenis, Tenti respondió: “Lógico, son dos deportes individuales y exigen un gran desgaste mental. Además contribuyó en el hecho de tener experiencia en largas giras. En mi caso estaba acostumbrado y no extrañé a mi familia”, subrayó Fermín, que se definió como un tenista al que “la garra le gana a la técnica”; aunque según sus dichos cuenta con una “respetable derecha”.

Fermín, que ya le apunta al 2017, le agradeció a su entrenador de tenis de mesa Gustavo Levisman: “Me dio el empuje para que vuelva a jugar al tenis, porque fue el primero que entendió que yo prefería jugar al tenis, aunque me dejó la puerta abierta para volver, algo que en un futuro no lo descarto”, cerró.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla