Mañana se formaliza la paritaria estatal

Los gremios y el gobierno llegan a un acuerdo por 15 meses

Mañana los representantes de los gremios que nuclean a los empleados públicos enmarcados en la ley 10.430 y funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal, se reunirán para formalizar un acuerdo salarial por 15 meses.

Algunos de los términos, ya aceptados en términos informales, serán la mejora del 2,9% para el último trimestre del año y una bonificación del 10% por única vez que se pagará en tres cuotas. En suma a otra bonificación que ya cobran los estatales, la mejora anual al término de 2016 sería de entre el 35% y 42%, de acuerdo al régimen horario de cada trabajador y se ubicaría por encima del 34,6% que obtuvieron los docentes en su paritaria anual.

Por otra parte, para el año que viene el gobierno provincial ofertó al sector una mejora del 18% en cuatro cuotas, que se abonarían en enero, abril, julio y octubre, de 4,5% cada una. Asimismo, decidió incluir una “cláusula de adecuación salarial automática” por la cual si la inflación del trimestre medida por el Indec supera el 4,5% en forma directa, la Provincia pagará la diferencia retroactiva al mes en que se produjo el desfase.

El Sindicato de Salud y UPCN, más algunas otras organizaciones, como la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC) dejaron trascender su conformidad con el acuerdo. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), por otro lado, convocó a movilizar mañana desde Plaza Moreno hasta el ministerio de Economía a las 12 para exigir una “nueva propuesta superadora”.

Asociación
Control
Indec
María Eugenia Vidal
Organismos
Personal
Plaza Moreno
Provincia
Sindicato

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE