Reconocen desde el INDEC la inquietud por la inflación

En enero se aceleró un 4,1%, según la medición porteña

La inflación se acelera y alcanzó un alza del 4,1% en enero respecto de diciembre último, según el Índice de Precios de la Ciudad de Buenos Aires, uno de los referentes que tomó la Casa Rosada para medir el costo de vida hasta que esté listo el nuevo indicador nacional.

El director del INDEC, Jorge Todesca, confirmó la preocupación del Gobierno por la “importante” suba de la inflación, mientras el presidente Mauricio Macri insistió con que esa situación era una “estafa” de quien “no sabe administrar”.

“El Gobierno está preocupado”, afirmó Todesca, tras difundirse el último dato mensual de inflación, que contradice a los funcionarios, entre ellos el ministro de Finanzas y Hacienda Alfonso Prat-Gay, que veían una desaceleración de los precios.

CASI UN 30% ANUAL

Según la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, la inflación del pasado enero fue el doble a la registrada en el mismo mes de 2015.

En la variación interanual, los precios se incrementaron un 29,6% entre enero de este año y el pasado.

Los datos complicaría el objetivo fijado por el Gobierno para las negociaciones sectoriales de incremento salarial en curso, ya que superan el 25 % máximo estimado por el ministro de Trabajo, Jorge Triaca.

Todesca, que reconoció como “un dato importante” el índice de inflación de enero, anticipó que es “seguro que se podría acortar” el plazo de ocho meses dado para comenzar a difundir el Indice de Precios al Consumidor (IPC) aunque evitó dar precisiones. “Estamos revisando nuestro proceso de trabajo, tratando de acortarlo, todavía no tenemos un momento justo”, respondió el funcionario al ser consultado sobre la posibilidad de adelantar la fecha de publicación del IPC.

“El Gobierno está preocupado por esto y los argentinos también”, reconoció.

En declaraciones radiales, el funcionario dijo que esta realidad inflacionaria “por supuesto” es consecuencia de la gestión del gobierno anterior y apuntó que “el año pasado llegamos a tener mediciones privadas que llegaron a un 38 por ciento anual”.

“Cuando un proceso inflacionario dura tantos años es muy difícil de abatir y este proceso inflacionario fue alimentado por muchas cosas, como emisión monetaria, absoluto descontrol del gasto público, esta restricción de las tarifas y la puja distributiva”, señaló.

El economista advirtió que “la experiencia internacional indica que estos procesos duran años”.

MACRI VOLVIO A HABLAR DEL TEMA

Mientras, el presidente Mauricio Macri apuntó ayer al responder a una sola pregunta de la prensa tras un acto en Quilmes, que “la inflación es una estafa que ejerce un gobierno cuando no sabe administrar”.

El pasado miércoles indicó que Argentina necesitará “dos o tres años” para llegar a tener una inflación “como los demás países de Latinoamérica y el mundo”.

Finalmente, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, adelantó que a la alta inflación de diciembre y enero “tendremos que agregar la de febrero”, y que esa situación “está influenciada por la eliminación de equilibrios de fondo de la gestión anterior como la energía, o disparates como la venta de dólares a futuro del Banco Central que generó una emisión disparatada”.

Buenos Aires
Casa Rosada
Dirección General
El Gobierno
Jorge Todesca
Jorge Triaca
Mauricio Macri

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE