Manzur negó presiones del gobierno para votar por el pago a los holdouts

El gobernador de Tucumán expresó que los rumores que aseguran que votaría a favor del acuerdo con los fondos buitres a cambio de de mayor coparticipación son falsos

Juan Manzur, negó haber recibido presiones del Gobierno para votar a favor del proyecto oficial de pago a los holdouts a cambio de mayor coparticipación y advirtió que la propuesta del Ejecutivo nacional para que las provincias recuperen fondos retenidos "puede ser mejorada". El mandatario señaló que van a "seguir analizando" la oferta que les hizo el jueves a los gobernadores el ministro del Interior, Rogerio Frigerio, para pagar en cuotas de 3 por ciento anual el 15 por ciento de devolución de copartipación a las provincias.

"El ánimo cambió pero seguimos trabajando ante la posibilidad de que aquella propuesta pueda ser mejorada", remarcó el ex ministro de Salud, quien sin embargo insistió en que la discusión con las autoridades nacionales todavía "no está cerrada".

En una entrevista que el diario La Gaceta de Tucumán publica hoy, Manzur reveló que los gobernadores peronistas siguen en contacto para definir estrategias con el fin de recuperar los fondos de coparticipación que se les retiene a las provincias para financiar a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). "No desecho la posibilidad de viajar si hay ánimos de acordar estrategias con vistas al encuentro entre ministros provinciales de Economía y funcionarios nacionales previsto para el martes o el miércoles próximo", puntualizó.

Consultado sobre si en la reunión del jueves en la Casa Rosada hubo presiones o solicitud de votar las leyes que permiten el acuerdo con los holdouts a cambio de más coparticipación, respondió que "en ningún momento" y destacó que "fue un diálogo amable entre todos los gobernadores y de distintos signos políticos" "No hubo nada de extorsión ni nada que se le parezca", aclaró el mandatario provincial y consideró que el pago a los fondos buitre "debe solucionarse", por lo que va a analizar la propuesta de pago a los acreedores que el Gobierno debate en el Congreso.

En este sentido, sostuvo que "no puede hablarse de una interrelación entre deuda y coparticipación; pero sí está claro que, en el medio de tantos debates, hay una cuestión de gobernabilidad: la Nación precisa tanto del arreglo con los bonistas, como las provincias de contar con más coparticipación que le pertenece para atender sus obligaciones financieras". A

Administración Nacional
Casa Rosada
Ejecutivo
Gobierno
Interior
La Gaceta
Manzur
Salud
Seguridad Social

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE