Motochorros atacaron a culatazos a una ciclista
| 20 de Marzo de 2016 | 02:19

Dos semanas después de que unos 500 ciclistas se movilizaron hasta Plaza Moreno para pedir que mejoren las condiciones de seguridad en sus recorridas por distintos puntos de la Región, ayer ocurrió otro robo brutal en inmediaciones del arco de Villa Elisa.
La víctima, Marcela Feldmann, confirmó el hecho en su muro de Facebook, donde publicó: “Me terminan de robar la bici. .... compartan por favor y cuidense!!!!!”.
Fuentes policiales informaron que la víctima sufrió heridas en sus brazos, luego de que dos motochorros la tiraron al piso de un culatazo, para quitarle su rodado.
Más tarde, un policía se cruzó con dos hombres que se ajustaban a las características de los delincuentes e intentó interceptarlos, pero ellos le respondieron con varios balazos, que, por suerte, no lastimaron a nadie. De ese modo escaparon.
miedo
Este asalto, que viene a sumarse a la larga lista que tiene como víctimas a los ciclistas de la Región, ocurrió alrededor de las 4 de la tarde sobre el Camino Centenario, a la altura de la Estación de Cría de Animales Silvestres (ECAS), en Villa Elisa, por donde Feldmann avanzaba con su bicicleta.
Dos hombres en una moto se cruzaron en su camino y le mostraron un arma para intimidarla. De acuerdo a la versión policial, eso no fue todo: enseguida la golpearon con la culata, lo que la desestabilizó y tiró al piso, sufriendo heridas en sus dos brazos. Los ladrones tomaron la bicicleta y escaparon, dejando a la mujer golpeada y en shock.
Minutos después llegó el primer patrullero, cuyo personal convocó a una ambulancia para trasladarla al hospital y aportó una descripción de los motochorros para organizar un operativo cerrojo.
Más tarde lograron verlos, pero los sospechosos cubrieron la fuga a tiros y continuaron su escape hacia el conurbano, completaron las fuentes.
Feldmann, en tanto, fue asistida más tarde en un sanatorio privado. Y la denuncia quedó radicada, por jurisdicción, en una comisaría de la localidad de Berazategui.
movilizados
El 6 de marzo pasado unos 500 ciclistas pedalearon hasta Plaza Moreno para pedir seguridad, después del terrible episodio en el que a un hombre le gatillaron seis veces y le pegaron un tiro en una pierna, en un intento de robo.
Fue en el Parque Pereyra, que parece haberse transformado en “un lugar muy peligroso”, según dijeron algunos ciclistas. Para ese espacio verde, los manifestantes pidieron aquel domingo una “recuperación”.
El Bosque es otro de los puntos para los que se solicitó más atención. Allí hubo dos casos de inseguridad en las últimas semanas.
En uno le gatillaron a un chico en el pecho, en otro le partieron la cabeza a un hombre, antes de sacarle la bici.
De la movilización de hace dos semanas participaron ciclistas de varias localidades. Algunos llegaron desde los alrededores de La Plata, mientras que hubo columnas que arrancaron desde el Obelisco porteño, Avellaneda, Quilmes y otras localidades del sur del Conurbano. Desde allí, por el camino Centenario, también hubo grupos de Villa Elisa y City Bell.
Lo que se desprende a partir de los asaltos que sufrieron varios de ellos en los últimos años es que “no se puede salir solo” a practicar ese deporte.
El temor a que les quieran robar las bicicletas, algunas muy costosas, quedó instalado. “Por eso siempre salimos en grupo. Tratamos de que nadie se quede ‘colgado’ atrás y andamos con cuidado”, explicaron los integrantes de “Se nos salió la cadena”, uno de los grupos que organiza recorridos.
También exigen la “investigación del mercado negro de venta de bicicletas y partes robadas” y campañas de concientización vial que promuevan el respeto a los ciclistas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE