“Hay matemáticas en todo, hasta en el ritual de preparar un mate”

Juan Carlos Andreani es platense, neurólogo, neurocirujano y titular del Program Provincial de Neuromodulación, y dice que “la matemática está en todo lo que tiene que ver con la cognición; hasta cuando uno emprende los pasos para preparar el mate lo está haciendo de acuerdo a un procedimiento que podría expresarse en una fórmula matemática”.

Para Andreani “lo que plantea Dehaene no es nuevo, aunque seguramente hoy los métodos para investigar el funcionamiento del cerebro son mucho más precisos. Pero, por ejemplo, el vínculo entre matemáticas y procesos emocionales ya se veía en las obras de Mozart, que podían leerse como secuencias de cálculos matemáticos”.

Con relación a la idea de Dehaene sobre la importancia de la jerarquización de la información en épocas del gran caudal informativo movilizado por Internet, Andreani indica que “es lo que se llama gerenciación de la información”.

Andreani cree que “algunos de estos conceptos se conocen desde hace mucho tiempo, pero hoy se pueden profundizar estudios. Hay una tecnificación del saber y un creciente interés por las cuestiones cognitivas”.

Dehaene
Internet
Mozart
Neuromodulación

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE