Mimos para el hogar

Mesas de diseño, butacas ergonómicas o mecedoras acolchadas, llenarán rincones hasta ahora desnudos

Buscar el regalo ideal no siempre es fácil. Regalar para el hogar es una vertiente poco explorada, pero muy valorada para quien lo recibe. Detalles cómodos y prácticos, pero que nada tienen que ver con labores en la cocina, que salvo una petición expresa, nunca son muy bien recibidos.

Es un buen momento para conseguir una pieza única de diseñadores de vanguardia, un capricho que hace del hogar un lugar confortable y atractivo.

TALENTOS

Jaime Hayon es uno de los talentos internacionales más valorados, la elegancia y el confort de su butaca Lounger y sus vertientes Low Lounger para BD, con el respaldo más bajo, es una buena idea con un sello inconfundible para el hogar.

Alfarero, artista y diseñador, Xavier Mañosa ha encontrado su espacio en piezas cerámicas contemporáneas realizadas en gres porcelánico para garantizar su resistencia y durabilidad, tablas que se complementan con una nueva colección de jarrones hechos con los mismos materiales, deliberadamente imperfectos, para asegurar que cada uno es diferente.

El italiano Gaetano Pesce y la serie Up de butacas es uno de los más grandes símbolos del diseño. Siete modelos de asientos de diferentes tamaños, el más célebre, el UP5_6, concebido para B&B como metáfora de la mujer que ha sido siempre prisionera y víctima de los prejuicios del mundo masculino.

CAMBIO DE ASPECTO

Una estructura rígida en material plástico y una serie de suaves almohadones son los que marcan la diferencia en la butaca Husk de Patricia Urquiola.

El italiano Gaetano Pesce y la serie Up de butacas es uno de los más grandes símbolos del diseño

Jugando con una amplia gama de los colores y acabados de la estructura, del soporte (de madera de roble) y de las tapicerías (piel o tejido en numerosas variantes), la butaca consigue cambiar su aspecto de forma radical.

Las mesitas Mera de Antonio Citterio para B&B Italia es una familia de mesas redondas disponible en cuatro tamaños y alturas diferentes, con un tablero de mármol blanco, con el canto ahusado que se acopla a la estructura circular de metal en los acabados cromado brillante, cromado negro o barnizado niquelado bronceado.

LA BUTACA COMO PROTAGONISTA

Nipa Doshi and Jonathan Levien depositan en la butaca Almora la atracción por crear un respaldo donde la butaca es protagonista “no sólo desempeñan la función de ofrecer relax, sino que evocan significados simbólicos relacionados con el hecho de acoger, del nido, del vientre materno o de la hospitalidad”, dicen desde B&B.

Almora se compone de dos estructuras: una para el asiento y una para el respaldo, ambas con un trazo cónico, realizadas en fibra de vidrio barnizada en blanco o antracita, y apoyadas sobre una base giratoria de cinco radios en aluminio fundido.

Un tercer elemento es el reposacabezas, realizado en madera de roble curvada con la parte interior tapizada, que se inserta en el respaldo pareciendo, al mismo tiempo, un poco despegada del mismo.

La experimentación fue lo que llevó a muchos de estos diseñadores a ir más allá. Marcel Breuer se empeñó en realizar un asiento resistente y ligero. De ahí nació Wassily, en 1925, una silla fabricada con tubo de acero, que antes solo se utilizaba para bicicletas y que hizo desaparecer las tradicionales cuatro patas, que ahora se puede encontrar como un clásico del diseño para todos los bolsillos en Voga.com.

Para esta firma de decoración, la iluminación es también un elemento fundamental para crear un ambiente agradable, por ello propone una lámpara sin reflejos como la Onion, estilo Verner Panton, que filtra la luz, y que es ideal para consolidar una buena atmósfera.

Gaetano Pesce
Verner Panton

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE