Una nueva droga da esperanzas de sobrevida en casos avanzados de cáncer de próstata

El uso de una nueva droga llamada enzalutamida en el tratamiento previo y posterior a la quimioterapia, aumenta la sobrevida y mejora el estado de salud de las personas con cáncer de próstata con metástasis que no pueden ser intervenidas, según aseguraron especialistas internacionales que estuvieron ayer en el país.

“Existen otras drogas pero ninguna había sido tan eficaz tanto para aumentar la sobrevida como para mejorar la calidad de vida; además es una droga muy bien tolerada. En efecto el 97 por ciento de quienes estuvieron en tratamiento con enzalutamida no reportaron importantes efectos adversos”, indicó el oncólogo canadiense Kim Chi, director médico de la Unidad de Ensayos Clínicos en BC Cancer Agency de Vancouver.

“A su vez muchos hombres con cáncer de próstata avanzado desarrollarán resistencia al tratamiento de supresión androgénica, lo que se conoce como cáncer de próstata resistente a la castración (CPRC)”, completó el urólogo estadounidense Christopher Evans, jefe del departamento de Urología en UC Davis Comprehensive Cancer Center.

En este contexto, la nueva droga permite aumentar en 18 meses la esperanza de vida de los pacientes con cáncer de próstata en estado avanzado y ha mostrado mejoras significativas en su calidad de vida.

“Cuando hablamos que los pacientes que reciben un tratamiento con esta droga tienen una sobrevida de 18 meses nos referimos a un promedio. Nosotros tenemos pacientes que han tenido una sobrevida de cuatro meses y otros que han llegado a vivir cinco años con buena calidad de vida. Pero en ambos casos son personas que antes no hubieran tenido ninguna opción de tratamiento”, enfatizó Evans.

El médico apuntó también que “se están realizando estudios sobre el impacto del uso de esta droga en estadios más tempranos de la enfermedad, pero aún no hay resultados”.

Por su parte, Chi sostuvo que “en Estados Unidos, Canadá y Europa se encuentra muy extendida”. En Argentina, la droga fue autorizada por ANMAT y desde 2015 se permite su utilización antes de la quimioterapia, además de estar incluida en el Plan Médico Obligatorio.

BC Cancer Agency
Christopher Evans
Ensayos Clínicos
Estados Unidos
existen
Kim Chi
Plan Médico Obligatorio
UC Davis Comprehensive Cancer Center
Unidad
Vancouver

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE