La primera guitarra eléctrica tiene un antecedente en 1890

Cualquier músico o aficionado conoce los nombres de Les Paul, Leo Fender o de la compañía Gibson, pero el rock le debe mucho a otros dos hombres no tan reconocidos: George Beauchamp y Georgre Breed.

Breed era un oficial de la marina que realizó un boceto en el siglo XIX de un instrumento similar a una guitarra eléctrica, algo así como el que realizó Leonardo Da Vinci de un helicóptero.

En 1890, Breed presentó una patente para un diseño único en su tipo, utilizando los dos elementos básicos que eventualmente se abrirían camino en Stratocaster y Les Paul, un sensor magnético y las cuerdas de alambre.

Sin embargo, su diseño también incluye algunos circuitos muy poco prácticos y el requerimiento de una batería, "lo que resulta en una pequeña pero muy pesada guitarra con una técnica de juego no convencional", explica el Repertorio Internacional de Música Literaria.

El otro George, un "músico y chapista" de Texas, se acercó con un diseño de guitarra eléctrica portátil que funcionaba muy bien.

La primera, llamada "Sartén de Hawai", "ahora descansa en un atril en un museo", escribe André Millard en su historia de la guitarra eléctrica.

Tiene "todo el aspecto de un artefacto histórico, pero no mucho el de una guitarra”, añade.

Beauchamp desarrolló la guitarra después de haber sido despedido como director general de la National Instrument Company Fabricación.

Con la necesidad de realizar un nuevo proyecto, él y otro empleado, Paul Barth, comenzaron a experimentar con las ideas de Breed

Una vez desarrollado el instrumento, se vio con la necesidad de obtener capital para la fabricación y posterior distribución.

Fue entonces cuando Beauchamp contrató al fabricante de herramientas Adolph Rickenbacker, que luego producirá en masa la “Sartén” pero bajo el nombre "Rickenbacker La A-22".

Beauchamp y Rickenbacker siguieron produciendo varias versiones de la “Sartén”, utilizando cuerpos de fundición de aluminio en lugar de madera. Rápidamente, la guitarra eléctrica se integró en bandas de jazz que tocaban en directo y también en grabaciones.

Como dicen, el resto es historia.

Leonardo Da Vinci

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE