Obama pide más respaldo de Europa para combatir al ISIS

Reclamó una mayor colaboración contra los extremistas y pidió que la Unión Europea no se fracture

HANNOVER.- Evocando la historia y haciendo un llamado a la solidaridad, el presidente Barack Obama anunció ayer el despliegue de 250 efectivos en Siria con el objetivo de mantener el impulso de la campaña militar contra el grupo yihadista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés). Además, el mandatario presionó a sus aliados europeos a igualar a EE UU en sus esfuerzos para combatir a los extremistas.

El anuncio del envío de soldados a Siria cerró dos días de visita de Obama a Alemania, donde impulsó un acuerdo de libre comercio entre EE UU y la Unión Europea (UE). Mientras Obama anunciaba el despliegue (que elevará el número de efectivos en Siria a unos 300, al sumarse a los cerca de 50 miembros de las fuerzas especiales que ya están en esa zona), también manifestaba su deseo de que Europa comparta la carga con EE UU.

Obama habló de la lucha contra el ISIS con el primer ministro británico David Cameron; la canciller alemana Angela Merkel; el presidente francés François Hollande, y el primer ministro italiano Matteo Renzi, en una cumbre informal de los cinco mandatarios en Hannover. “No nos equivoquemos. Estos terroristas aprenderán las mismas lecciones como lo han hecho antes otros y que es ‘tu odio no se compara con nuestras naciones unidas en la defensa de nuestra forma de vida’”, señaló. La retórica dejó entrever una frustración en su gobierno sobre las contribuciones de los aliados a la lucha de EE UU en Siria y el vecino Irak. Aunque la coalición incluye unas 66 naciones, EE UU ha realizado la enorme mayoría de los ataques aéreos y hay poco interés de otros países en enviar soldados al terreno.

En tanto, en el marco de la Feria Industrial de Hannover y acompañado por Merkel, Obama aseguró que su país y todo el mundo “necesitan una Europa fuerte, próspera, democrática y unida”, en momentos en que Reino Unido se prepara para votar en un referendo por permanecer o no en la UE. El mandatario subrayó la “magnitud” de lo que ha conseguido el continente al unirse en el proyecto europeo y calificó a la UE como “uno de los mayores logros económicos y políticos de la historia moderna”. En este sentido, agregó que una Europa integrada es “vital” para el orden internacional e indicó que no es casualidad que miles de personas traten ahora de llegar al continente cuando en el siglo XX fue en varias ocasiones arrasado por la guerra. Alertó en este contexto del aumento de los nacionalismos, de la intolerancia y de la tentación de “regresar a la tribu” ante los flujos migratorios, y pidió dar ayuda a los refugiados.

Angela Merkel
Barack Obama
David Cameron
EE UU
Estado Islámico
Feria Industrial
François Hollande
Matteo Renzi
Reino Unido
Unión Europea

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE