Hubo caos de tránsito en el Centro por distintas protestas

Trabajadores judiciales y de la salud se movilizaron hasta la Gobernación. A su vez, trabajadores de TecPlata protestaron frente al Trabajo en 7, 39 y 40, y empleados de Infraestrutura en la puerta de la Legislatura. Más temprano, organizaciones sociales hicieron planteos frente a las oficinas de Edelap en 5 entre Diagonal 80 y 48

Los trabajadores nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y los profesionales de la salud que responden a la Cicop se movilizaron este mediodía hacia la Casa de Gobierno provincial, en 6, 51 y 53, para exigir una mejora en la oferta salarial, en el segundo día de paro consecutivo dispuesto en el marco de las negociaciones paritarias.

“Los tribunales de la provincia paralizaron sus actividades en reclamo de un incremento salarial del 45 al 50% y en rechazo a la magra oferta presentada por el gobierno" provincial, expresó la AJB en un comunicado, y dijo que la administración de María Eugenia Vidal "pretende cerrar la paritaria unilateralmente”.

“Luego de más de dos meses de demora del prometido inicio de las discusiones paritarias, el gobierno realiza una oferta salarial que representa en los hechos un retroceso del poder adquisitivo de nuestro salario. Es decir, nos ofrece ganar menos que antes. Un 16,7% de aumento para el primer semestre resulta insuficiente para hacer frente al incremento de la inflación del último año, que fue superior al 36%”, concluyeron los judiciales.

La concentración de los trabajadores se realizó en 13, 47 y 48 luego se dirigieron a Gobernación De la movilización participaron miles de empleados provenientes de distintos puntos de la Provincia.

Por su parte, los profesionales de la Salud nucleados en la Cicop además de marchar junto a los judiciales, cumplieron hoy la segunda  jornada de un paro de 72 horas en demanda de un aumento salarial de 40%  y mejoras laborales.

Los afiliados de la Asociación Sindical de Profesionales de la  Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) realizaron la  medida de fuerza "con alto acatamiento" y atención de pacientes  internados, en guardias y urgencias, informaron fuentes gremiales.    

Los médicos y profesionales de la salud bonaerense se reunieron a las 10 en la sede del ministerio de Salud provincial y desde  allí marcharon a la Gobernación.

El presidente de Cicop, Fernando Corsiglia, dijo que "hoy los  hospitales estuvieron vacíos" y advirtió que si no hay una nueva  propuesta salarial del gobierno bonaerense "que se aproxime a las  aspiraciones de los médicos, el conflicto continuará la próxima  semana".    

Los afiliados de Cicop, que mantuvieron la última reunión  paritaria el 30 de marzo, rechazaron la propuesta de incremento salarial de 15% en promedio para el primer semestre del año realizada  por el gobierno de la provincia e insistieron en su reclamo de 40%  de aumento.    

El gremio tiene previsto analizar un nuevo paro de 72 horas,  los días 3, 4 y 5 de mayo, que las asambleas analizarán esta  semana.    

Asimismo, anunció una "Marcha Blanca" desde la Casa de la  provincia de Buenos Aires, en capital federal, hacia el Congreso de la  Nación, donde instalará un "Hospital de Campaña por el Derecho a  la Salud", desde el martes 3 hasta el jueves 5 de mayo.    

Los médicos y profesionales de la salud bonaerense cumplieron  cuatro paros de 24 horas, 24 y 29 de febrero, y 9 y 22 de marzo;  tres de 48 horas, 15 y 16 y 29 y 30 de marzo, y 7 y 8 de abril; y  uno de tres días el 19, 21 y 22 del mismo mes.    

Movilización frente a la Legislatura

Un nutrido grupo de empleados del ministerio de Infraestructura bonaerense se movilizó  frente a la Legislatura provincial en 53, 7 y 8, donde además llevaron a cabo un corte de calle entre las 8 y las 14 hs. que impidió la circulación vehicular

La manifestación fue impulsada por el gremio del sector y ATE en reclamo de mejoras salariales y en contra de la modificación de la ley de obras públicas porque "le quitará a los empleados una bonificación que fue un reclamo histórico y que recuperamos en 2009".

Vence conciliación obligatoria

Desde esta mañana los trabajadores de la terminal portuaria de Berisso TecPlata iniciaron una marcha frente a la sede del Ministerio de Trabajo provincial en 7, 39 y 40, ante la culminación de la conciliación  obligatoria que había sido extendido días atrás por el ministerio de Trabajo provincial.

A raíz de la manifestación y en medio de la incertidumbre  de los manifestantes sobre el futuro de los 140 puestos de trabajo que podrían perderse.

A Edelap "contra el tarifazo"

Otro punto de conflicto en la Ciudad fue el que se registró esta mañana frente a las oficinas de Edelap, en 5 entre Diagonal 80 y 48, donde distintas organizaciones se movilizaron "contra el tarifazo" implementado en la factura de la electricidad. En este caso, la protesta fue depuesta en horas del mediodía.

El Navegador no lo soporta link
Asociación Judicial Bonaerense
Buenos Aires
casa
Cicop
Ejecutivo
Gobierno
La Plata
María Eugenia Vidal
plaza

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE