El drama de las lluvias golpea fuerte al Litoral
| 7 de Abril de 2016 | 02:39

Más de 9.000 pobladores están afectados por las fuertes lluvias que alcanzaron vastos sectores de las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Formosa, en un fenómeno caracterizado por tormentas intensas, súbitas y difíciles de prever, que continuará “por lo menos hasta la tercera semana de abril” y las autoridades vincularon con el cambio climático.
Walter Ceballos, integrante del Sistema Federal de Emergencias (Sifem) dijo que las provincias se encuentran mejor preparadas para enfrentar este tipo de tormenta, “aunque por su magnitud sólo podemos mitigar sus efectos”.
El funcionario, quien ocupa el cargo de secretario de Emergencias y logística del Ministerio de Defensa, dijo que “lo que se produjo desde el fin de semana pasado son fenómenos de lluvias localizadas que fueron de mucha magnitud y que se dieron en forma súbita, por lo que es mas difícil de prever”.
Ceballos destacó que ante semejante cantidad de lluvia “no hay escurrimiento posible y a raíz de la recurrencia de estos fenómenos, éstos no pueden ser abordados desde la infraestructura, porque no sabemos cuando se van a volver a repetir y, para prevenirlos, habría que relocalizar pueblos o construirlos a nuevo”.
Entre Ríos, con casi 7000 damnificados, es la provincia más afectada y la ciudad de La Paz, con 300 milímetros de agua caída en cuatro horas, fue en donde más se sintió el fenómeno climático, por los desbordes de los arroyos, mientras que la ruta 12, vital en el comercio del Mercosur, permanece cortada.
Cerca de 5.000 personas sufrieron en La Paz las consecuencias de la fuerte tormenta y muchas de ellas tuvieron que ser alojadas en centros de evacuados, donde reciben asistencia sanitaria y alimenticia.
Otra ciudad afectada es la correntina Esquina, en donde cayeron ayer por la madrugada casi 200 milímetros en dos horas.
Las lluvias que caen en el Litoral no sólo generaron trastornos en nuevas regiones, sino que agravaron las consecuencias de las crecidas de los ríos Paraguay y Paraná en Formosa y Santa Fe, ocurridas en diciembre pasado, donde unos 6.500 pobladores evacuados de zonas ribereñas, hace cuatro meses que permanecen evacuados.
En el sur de Corrientes las abundantes lluvias afectaron ya a más de 2.300 pobladores, mientras el pronóstico meteorológico anuncia para la zona la continuidad de precipitaciones al menos hasta el domingo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE