“Todos los días cae material espacial”

¿Puede un meteoro atravesar el cielo casi tan rápido que nadie lo llegue a ver? Según explica el astrónomo Diego Bagú, a cargo del Planetario de La Plata, las velocidades aproximadas de un meteoro “rondan en los 30 mil kilómetros por hora, aunque siempre depende de la ruta que siga. Todos los días cae material espacial a la Tierra. Lo que sucede es que como la superficie del planeta es un 70% agua, la caída suele tener lugar en el océano y nunca nos enteramos”.

El director del Planetario, además, distinguió la definición del meteoro a la del meteorito, el cual consiste en el trozo de roca espacial que aterriza en la Tierra cuando, en cambio, el meteoro no se quema de forma completa. “Cuando el meteoro no se incinera en la atmósfera, caen algunos residuos en la tierra. Ese residuo se llama meteorito”, precisó el astrónomo. Son miles los meteoros que diariamente chocan contra el escudo de protección terrestre que es la atmósfera, aunque es muy difícil percibir algo durante el día y por la noche, ya que solo excepcionalmente alcanzan gran luminosidad, según los expertos.“Pueden ser restos de corpúsculos dejados por los cometas en su paso hacia el Sol, o bien se pueden tratar de restos de la formación del Sistema Solar”, describen.

Diego Bagú
La Plata
meteoro
Planetario
Sistema Solar
Tierra

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE