Diálogo y consenso para enfrentar los conflictos
| 24 de Mayo de 2016 | 02:16

Por JOSE R. ARTEAGA (*)
L a actualidad económica y social de nuestro país atraviesa un grave momento que exige la atención y el compromiso urgente de cada sector del Estado.
Atravesamos un contexto nacional muy delicado con una importante caída del consumo masivo; una inflación mensual para el mes de abril por arriba del 6% (20% acumulado en lo que va de 2016); aumento de tarifas de servicios públicos, desempleo creciente y reiterados conflictos por negociaciones de paritarias que aún no cerraron. Sumado a esto, la inflación interanual es del 40 por ciento.
Es por eso que, desde nuestro espacio, propuse la convocatoria para la creación de un Consejo Económico y Social, un ámbito que tendrá como objetivo generar consensos entre los diferentes sectores productivos, comerciales, industriales y estatales, dando la posibilidad de articular las voces de las distintas organizaciones a fin de mejorar la calidad de vida de los platenses.
A través de este ámbito se integrarán las opiniones e ideas de las cámaras empresariales, sindicatos, colegios profesionales, universidades, instituciones sociales y, por supuesto, el Estado.
Comprendemos que es difícil la situación, pero para solucionar los problemas que padecemos hace falta sentido común y sensibilidad social
Frente a todas estas dificultades en materia de empleo e inversión, el Intendente tiene una oportunidad inmejorable de sentar en una misma mesa a los representantes de los trabajadores y los empresarios para buscar en conjunto las mejores soluciones, alcanzando puntos de encuentro a través de propuestas superadoras, que encaminen a la ciudad hacia el desarrollo.
Comprendemos que es difícil la situación económica pero para solucionar los problemas que hoy padecemos los argentinos hace falta sentido común, reflexión, madurez política y mucha sensibilidad social.
Como legislador local, mi compromiso es seguir trabajando para tener una democracia participativa, construyendo espacios de comunicación permanente entre los sectores de la comunidad, que permitan el debate y consenso entre distintas miradas e intereses que contribuyan a la definición de políticas de Estado y su sostenimiento.
Es parte de nuestra responsabilidad anticiparnos a los problemas y, a pesar de este difícil presente, aún estamos a tiempo de trabajar en futuras soluciones. Este es el momento de dejar de lado las divisiones partidarias, los egoísmos e intereses políticos, para recomponer el tejido social y lograr empezar a saldar una de las tantas deudas que tiene la dirigencia política con la sociedad.
(*) Presidente Bloque de Concejales del Frente Renovador de La Plata
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE