El gobierno bonaerense admitió "aumento de demanda" en comedores
| 31 de Mayo de 2016 | 18:31

El gobierno bonaerense admitió hoy que hubo "aumento de demanda" en los comedores escolares de zonas del conurbano y lo atribuyó a una situación económica "de arrastre en el tiempo", en el marco de una jornada de protesta de organizaciones sociales que reclaman alimentos y empleo.
El ministro de Desarrollo Social bonaerense, Santiago López Medrano, sostuvo que la administración de María Eugenia Vidal está respondiendo a los requerimientos de aumentos de cupos en los comedores escolares, al afirmar que donde se detecta "una demanda mayor, se incrementa el número de viandas". "En algunas zonas del conurbano ha habido algún aumento de demanda que tiene que ver con una situación de arrastre de mucho tiempo", sostuvo.
El funcionario bonaerenses negó que el incremento de la demanda en los comedores escolares sea del 150 por ciento, como denunció la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, y consideró "muy llamativo" que la jefa comunal del Frente para la Victoria "hasta el 10 de diciembre no haya pedido demanda extra y ahora pida más". "Estamos yendo junto con los consejos (escolares) a ver que esto (por las viandas) esté llegando a los destinatarios, que son los chicos, que son un millón y medio de chicos que comen todos los días en los comedores", precisó.
En declaraciones a radio Continental, el funcionario bonaerense dijo que cuando Vidal se hizo cargo del gobierno de la provincia había "seis meses de atraso" en el pago de los comedores escolares y "no estaba actualizado" el presupuesto de las viandas que recibe cada alumno. El ministro destacó, en cambio, que en abril la nueva administración "regularizó la deuda y se puso al día la periodicidad del pago", y se duplicó "el presupuesto de las viandas", que actualmente es de 12,60 pesos para el almuerzo y de 5,8 pesos para el desayuno.
Asimismo, afirmó que se trabaja "en la nominalidad, que es la lista de quiénes son en cada escuela que requieren la asistencia alimentaria, y advirtió que antes "como no alcanzaba el monto, se ponía un número superior de chicos". López Medrano afirmó que estas listas permitirán, además, "trabajar con los chicos en forma puntual, para conocer cuáles son sus necesidades".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE