
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Crece la tensión en Chile por un conflicto entre el gobierno y pescadores
El ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, confirmó que fracasaron las negociaciones con los dirigentes pesqueros de la región de los Lagos, luego de la segunda reunión que sostuvo hoy el ministro de Economía, Luis Céspedes, quien ya viaja de regreso a Santiago. Según lo señalado por el vocero, este nuevo quiebre en las negociaciones no significa que el Gobierno no continúe con las gestiones para resolver la crisis que vive la isla de Chiloé, la cual se encuentra completamente desconectada del continente como consecuencia de las manifestaciones de los pesqueros, que hoy suman el cuarto día de movilización.
“La presidenta fue clara al decir esta mañana que esperamos que las conversaciones sigan, porque hemos hecho un esfuerzo importante desde el punto de vista presupuestario y no solamente eso, ya hay otras medidas complementarias como las que anunció Banco Estado", señaló el ministro Díaz. Además el vocero confirmó la preocupación de La Moneda por la situación que viven actualmente los habitantes de Chiloé, “hay una preocupación del Gobierno sobre este tema, no solamente en la dimensión del bono, sino también de hacer frente al resto de las contingencias que genera la marea roja”.
“Esperamos, y reafirmo lo dicho por la presidenta, voluntad de diálogo en torno a la propuesta que hizo el Gobierno, que es un esfuerzo significativo, y también ojalá el despeje de caminos para restablecer la normalidad en la isla", finalizó el ministro. Desde Santiago confirmaron que las conversaciones con los dirigentes continuarán, pero sin la presencia del ministro Céspedes, sino que serán lideradas por el viceministro de Pesca, Raúl Sunico, y el intendente de la región de los Lagos, Leonardo De la Prida. En tanto, la organización medioambientalista Greenpeace anunció que ya se dirige a la zona afectada con un grupo de cuatro activistas con el fin de documentar y registrar lo que está ocurriendo, no sólo en Chiloé, sino en toda la costa de la región para determinar las causas de la problemática.
Estefanía González, activista de la organización declaró que la situación “es una de las mayores crisis ambientales y sociales que se ha dado en nuestro país en las últimas décadas”. “En este momento vamos camino a Carelmapu, esto es en el sector costero continental de la región, porque manejamos la información que hay miles de peces muertos varados en la playa de la localidad y debemos confirmar lo que está ocurriendo”, señaló. Sobre las causas que provocaron esta situación, González aclara que “es importante diferenciar que lo que vive la región es una crisis ambiental, pero también social y cultural porque la vida de los pobladores gira en torno al mar”.
“Por eso es importante esclarecer el actuar de la industria salmonera que vertió al mar miles de peces muertos, situación que desde Greenpeace vemos como algo que simplemente no se debe hacer. Y esperar como plantean algunos, que esa acción no tiene impacto alguno en le medio ambiente, lo que debería ser argumentado con estudios que lo respalden”, detalló González. Por último, consideró que las medidas adoptadas por el Gobierno han sido insuficientes, “no es posible que nuestro país no tenga políticas públicas para poder enfrentar este tipo de crisis, sino que por el contrario se toman medidas caso a caso”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí