Médicos y judiciales siguen los paros y marchan a Gobernación

Vuelven a la huelga por 72 horas y para el miércoles organizan una movilización con otros gremios

El conflicto salarial que los médicos y empleados judiciales mantienen con el gobierno bonaerense se profundizará esta semana con nuevos paros por 72 horas que realizarán ambos sectores.

Mientras la Provincia define una nueva propuesta de aumento tanto para los profesionales de los hospitales públicos nucleados en la Cicop como para los afiliados a la Asociación Judicial Bonaerense, ambos gremios resolvieron seguir con las protestas. En el caso de la Cicop, los paros se concretarán los días miércoles, jueves y viernes. Los judiciales, en tanto, lo harán martes, miércoles y jueves.

Sin embargo, el miércoles se prevé una fuerte demostración pública de los diversos gremios que mantienen conflictos con la administración de María Eugenia Vidal. Ese día habrá una movilización a Casa de Gobierno de la que, en principio, participarán médicos y judiciales.

BUSCAN SUMAR

La idea de los organizadores es sumar a otras representaciones sindicales. De hecho, ATE, que realizará un congreso el martes, participará seguramente de la movida, al igual que los docentes de Udocba.

También hay contactos para lograr la participación del Suteba, el gremio mayoritario de los maestros que lidera Roberto Baradel.

Tanto para judiciales como para los médicos, el gobierno provincial está preparando una nueva oferta de aumento. Ambos sectores rechazaron una mejora promedio del 16,7% para el primer semestre del año y exigen un incremento anual de entre el 40 y el 45%.

Respecto de la situación en el Poder Judicial, la Provincia negocia por estas horas con el Colegio de Magistrados en procura de acordar con los jueces. Ese mismo incremento sería el que se trasladará a los trabajadores, trascendió. Algunas versiones no descartan que la oferta pueda ser por todo el año.

En relación a los profesionales de la Salud, la nueva propuesta sería planteada en las próximas horas, antes del inicio de la nueva medida de fuerza.

La Provincia y varios gremios mantienen un fuerte enfrentamiento. En el caso de los estatales, producto de las objeciones de algunos sindicatos al acuerdo al que arribó la gestión de Vidal con UPCN y Fegeppba que se tradujo en una mejor semestral del 15%.

Como se viene informando, el gobierno bonaerense dio por cerrada la discusión y diversos sectores, entre ellos ATE, fueron a la Justicia en rechazo a esa medida por considerar que los sindicatos que firmaron el acuerdo no reunían la mayoría de los afiliados.

En los tribunales consiguieron medidas cautelares y la gestión de Vidal reabrió el diálogo el jueves, aunque el conflicto se profundizó cuando los mismos sectores que reclamaban la reapertura de la negociación recusaron al ministerio de Trabajo para actuar en la paritaria.

En medio de acusaciones cruzadas y un clima espeso en el que aparecieron incluso amenazas a dirigentes que acordaron el aumento, ATE realizó una denuncia penal contra la cartera laboral.

Y en ese marco, la Provincia ratificó el acuerdo salarial de marzo y no volverá a convocar a las partes hasta tanto la Justicia se a expida en la causa.

Asociación Judicial Bonaerense
BUSCAN SUMAR
casa
Cicop
Gobierno
María Eugenia Vidal
Poder Judicial
Provincia
Roberto Baradel
Udocba

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE