Clase pública en defensa del Plan Fines
| 1 de Junio de 2016 | 00:00

Alumnos y docentes del Plan Fines se concentraron esta tarde, para protestar contra el cierre del programa para que los adultos completen sus estudios primarios y secundarios, que estuvo vigente desde el 2008, bajo convenio con las universidades de Avellaneda, Quilmes y Florencio Varela. Fue en el marco de una clase pública en Avenida Calchaquí 3950, frente a las puertas del Quilmes Factory.
El ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, cerró la inscripción al Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FinEs) para este año.
El rector de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Mario Lozano, envió una consulta a la cartera educativa. A través de una nota, el jefe de Asesores de Gabinete del Ministerio de Educación y Deportes, Diego Marías, confirmó la continuidad del convenio 333/15, que dio origen a la implementación del Plan de Estudios de la Universidad.
La UNQ comenzó la inscripción para el ciclo lectivo, al igual que las otras dos Universidades, y las tres llegó a matricular a más de tres mil alumnos. Sin embargo, comenzadas las clases, el 8 de abril llegó una noticia que cambió todo.
A partir de esta situación, prendieron la alarma y decidieron realizar una protesta en defensa del plan por lo que llevaron adelante una clase pública en las puertas de Quilmes Factory.
Un estudiante de 50 años y que se recibe en tan solo dos meses manifestó: "Me veo a mi excluido hace diez años y eso no lo quiero para nadie y ese derecho adquirido no lo quiero para nadie, no nos pueden quitar el estudiar es anticonstitucional" y agregó: "Los docentes vienen sin cobrar y eso es lo que hay que reivindicar y por ellos hay que seguir luchando"
Cristina Catano, licenciada del equipo de coordinación del Plan Fines de la UNQ contó a RadioFMQ: “En principio nos sorprendimos por la decisión del gobierno nacional porque hemos logrado el año pasado la constitución de la escuela de adultos en la UNQ, hemos logrado organizar un sistema inclusivo y de sorpresa nos dicen que no nos reconocen la inclusión de las comisiones que iniciaron a este año” y agregó: "Es un estudio y un ciclo obligatorio"
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE