Sello italiano

Muebles, alfombras, colores, formas... una explosión de diseño en estado puro. Milán derrocha creatividad para el hogar.

Milán vivió su semana grande del diseño para el hogar donde las novedades llegadas de todos los puntos del mundo se agolparon en los stands dispuestos a seducir desde el gusto más clásico al más vanguardista.

Cocina, baño, iluminación, diseño y nuevos talentos aglutinaron en un enorme entramado de posibilidades y de diversidad para decorar 1001 viviendas.

De Holanda llega DWC, una firma de papel pintado textil que lanza su primera colección internacional en Milán, donde en su colección “Rich”, introduce el terciopelo combinado con seda de la India y lino belga en intensos colores

La 55 edición del Salón del Mueble creció en expositores y en nuevas propuestas y se adelantó a lo que será el Salón de Oficinas con un apartado especial dedicado a las oficinas del futuro.

Bottega Veneta presentó la colección de hogar de Tomas Maier, el director creativo de la firma, piezas entre las que destaca una cómoda completamente forrada en ante y cuero con tiradores de bronce, cuya parte superior se puede combinar con mármol o madera.

"Degustación de la madera" es el sugerente título con el que Aldo Cibic muestra las creaciones en madera para el mundo de Slow Wood LabStorey

Una colección de cajas de plata de ley con piedras semipreciosas con el nombre de diferentes planetas y una cubertería de porcelana pintada a mano dan idea de la diversidad de las propuestas de la firma.

MADERAS

“Degustación de la madera” es el sugerente título con el que Aldo Cibic mostró las creaciones en madera para el mundo de Slow Wood LabStorey, y bajo el que pretende realizar un acercamiento a este material. “Un viaje de descubrimiento que implica a los cinco sentidos y que comparo con el menú degustación de un restaurante”, comentó.

Una manera de descubrir colores insólitos y texturas de un material habitual en la decoración, pero desconocido si nos damos cuenta de la transformación y variedad que hay en él, de ahí que su título no sea accidental, pues la exposición permite descubrir el proceso de creación y admirar esencias únicas.

La constante búsqueda de Jonathan Anderson, director creativo de Loewe, por experimentar con el diseño en nuevos campo lo ha llevado a decorar mobiliario de roble del siglo XX con la técnica de la marquetería reinventada con recortes de piel

Vestir el exterior va de la mano, entre otras firmas, de Sika Desing, pionera en la fabricación de sillas de rattan, tanto para exterior como interior, con modelos resistentes y prácticos, además de apilables.

Cocina, baño, iluminación, diseño y nuevos talentos aglutinaron en un enorme entramado de posibilidades y de diversidad para decorar 1001 viviendas

En su colección “Affaire” reedita las sillas “bistrot” de los cafés parisinos, mientras que con “Icons” reedita diseños de los años 20 y 40 de grandes diseñadores.

EN LA PARED

De Holanda llegó DWC, una firma de papel pintado textil que se lanza por primera vez en Milán, donde en su colección “Rich” introduce el terciopelo combinado con seda de la India y lino belga en intensos colores.

También por primera vez acudió a esta cita anual la diseñadora australiana Coco Reynolds, que lanzó su firma Marz en 2010, y con la que presenta una combinación de arte y diseño industrial en piezas de iluminación, bajo el nombre de Bright Bead. Aunque su amor por la madera le hace confeccionar pequeños complementos para el hogar donde también derrocha su imaginación.

La 55 edición del Salón creció en propuestas y se adelantó al Salón de Oficinas con un apartado dedicado a las oficinas del futuro

De la mano de Loewe llegó la piel. En su segunda incursión en Milán presentó un conjunto de muebles de roble, diseños únicos, compuestos por diversos fragmentos de piel, de colores y formas diferentes.

Toda una apuesta concebida por el director creativo de la firma, Jonathan Anderson, en la que se ahonda en la técnica de la marquetería con insertos de diversos tipos de materiales que embellecen las piezas de mobiliario en madera, con el fin de crear motivos decorativos adaptados a partir de patrones y estampados del archivo de la firma.

Una inspiración que nace del mobiliario ornamentado con motivos pintados a mano de pioneros como Roger Fry, que se aplica a seis piezas de mobiliarios de comienzos del XX seleccionados por Anderson, y entre los que se encuentran un gran armario y dos sillas de Baille Scott.

Un material tan contundente como la piedra llegó de la mano de Antolini y la propuesta concebida por Alessandro La Spada, que muestra una colección urbana con toques “vintage” que llenan de expresividad paredes y suelos con dibujos alegóricos.

Aldo Cibic
Baille Scott
Bright Bead
Coco Reynolds
EN LA PARED
Jonathan Anderson
Roger Fry
Sika Desing
Slow Wood LabStorey
Tomas Maier

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE