
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lluvias torrenciales e inundaciones en distintas partes del mundo por el calentamiento global
Las recientes lluvias de París, donde el Sena sobrepasó los seis metros
Las actuales lluvias torrenciales y las consiguientes inundaciones producidas en el continente europeo parecen no tomar por sorpresa a la comunidad científica, que viene vaticinando reiteradamente el auge de tales fenómenos, y que ahora, además, ya habla de anomalías récord debidas al cambio climático.
Instituciones prestigiosas como el Instituto del Clima de Potsdam y la Universidad de New South Wales de Australia, publicaron estudios en los que se confirman estas anomalías en la naturaleza.
Jascha Lehmann, climatólogo de Potsdam y autor principal de uno de los análisis, sostiene que “en todos los casos la cantidad de lluvia caída en un solo día batió récords sin excepción. En casi la totalidad de los episodios pudo verificarse una clara tendencia ascendente donde los eventos sin precedentes se debieron a una misma pauta climática: el incremento notable de la humedad ambiental”.
A la misma conclusión llegó en Australia el especialista Markus Donat, quien publicó un pormenorizado informe técnico en el que explica que “tanto en regiones húmedas como secas, las precipitaciones intensivas han aumentado notoriamente, lo cual incluye la caída de nieve, hasta en regiones áridas”.
El papel del calentamiento global en episodios de lluvias extremas ha sido debatido ampliamente por diferentes equipos técnicos, desde el Reino Unido hasta China, pero el informe de Donat es rotundo en su diagnóstico.
También Sonia Senevirtne, del Instituto Federal de Tecnología, en Suiza, coincidió con tal diagnóstico y añadió que “el aire caliente retiene más humedad, y de ese modo el calentamiento global incrementa las posibilidades de lluvias extremas”.
Entre los fenómenos que citan los expertos, está el de París de días atrás, que incrementó las aguas del río Sena, donde el nivel sobrepasó los seis metros por encima de la altura normal de la corriente hídrica, incentivando amplias medidas de emergencia.
Dim Coumou, coautor del estudio de Potsdam, destacó que las lluvias en Europa y Estados Unidos han sido seriamente monitoreadas durante décadas, de modo que las conclusiones de los autores son confiables.
“Los recientes incrementos de lluvia que baten récords -señala- son muy preocupantes, y dado que están en consonancia con el calentamiento global, resulta lógica la necesidad de atenuar las emisiones de gases de efecto invernadero por la quema de combustibles fósiles”.
A su vez, los análisis estadísticos que cubren el período 1901-2010, en base a datos emitidos por miles de estaciones meteorológicas alrededor del mundo, muestran que entre 1980 y 2010 hubo un crecimiento del 12 por ciento en lo referido a “fenómenos intensos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí