Gremios se presentarán ante la Suprema Corte bonaerense
| 15 de Junio de 2016 | 18:57

Los gremios ATE, SUTEBA, CICOP, AJB, UDOCBA y la Federación Docente, anunciaron la presentación en conjunto ante la Suprema Corte de Justicia bonaerense en la que plantearan "la inconstitucionalidad de la Ley de Emergencia Administrativa". Dicho anuncio fue realizado dentro de una conferencia de prensa llevada a cabo en la sede de ATE; en ella estuvieron presentes Oscar de Isasi -secretario general de ATE-, Raúl Calamante -secretario de Interior de Suteba-, Pablo Abramovich -secretario general de AJB-, Fernando Corciglia -presidente de CICOP- y Marcelo Ponce Núñez del equipo jurídico de ATE.
Oscar De Isasi anunció en este marco la continuidad del plan de acción contra la Ley de Emergencia Administrativa y Tecnológica y, a su vez, por urgente aumento salarial: “Ratificamos que es una ley de ajuste y tiene como objetivo limitar los controles por parte del estado respecto a las contrataciones del sector privado, permitiendo a los funcionarios y a las empresas amigas desguazar lo que queda del estado”, dijo. “ATE movilizó el 19 de mayo en rechazo esta ley, con 50 mil trabajadores y mas de 20 organizaciones sindicales en la calle y hoy damos continuidad a la pelea con la presentación conjunta ante la corte suprema de justicia” aseveró el secretari general de ATE.
Según expuso De Isasi, la ley “ viola el principio de progresividad que consagra el artículo 39 de la constitución, estableciendo que cualquier modificación respecto a los trabajadores tiene que ser para mejorar su situación. Además va contra el principio fijado en la carta magna que dice que cuando hay duda se debe beneficiar al más débil, en este caso el trabajador”.
El dirigente también sostuvo que, por otra parte, se busca poner en debate con el gobierno cuestiones de infraestructura en algunas áreas como salud, educación, niñez, además de la provisión de insumos y designación del personal “Estamos dispuestos a transitar este tiempo en unidad para que haya salarios dignos, estabilidad laboral e inversiones en áreas críticas”.
Estas demandas ATE las va a llevar a la paritaria estatal convocada para el 21/6 por la justicia en lo contencioso administrativo. Frente a esta próxima instancia De Isasi manifestó que, desde el gremio, “esperamos que el gobierno se presente a la convocatoria de la justicia y aborde y resuelva los problemas de los trabajadores estatales”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE