Un feriado a medias en la Ciudad

La mayor parte de los comercios abrieron y los vecinos pasearon, consultaron precios y compraron los regalos para el Día del Padre


Quizás por tratarse de un fin de semana “recargado” de días sin obligaciones en los que se puede hasta elegir en qué momento descansar y seguramente con la influencia de la cercanía del Día del Padre, lo cierto es que en La Plata, el paisaje urbano no se pareció en nada a un feriado: la mayor parte de los comercios abrieron y los vecinos pasearon, consultaron precios y compraron los regalos para el agasajo de la tradicional fecha.

Los centros comerciales de calle 8, 12, diagonal 74 y el boulevard 51 y 5 mostraron, todos, un intenso movimiento, ya sea vehicular como peatonal. Ya a poco de celebrarse el domingo que homenajea a esa figura de la familia tan cara en los sentimientos de la gente, entre las coloridas vidrieras con las leyendas alusivas al festejo y el andar de los vecinos con las clásicas bolsas de compras, la postal se alejó bastante de la típica de un feriado platense, que suele mostrar muy poca circulación y calles semi desérticas.

Esta impresión estuvo a tono con los datos suministrados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), que estimó en “elevada” la actividad comercial en el país, donde, según la entidad, un un 90 por ciento de los negocios, sin distinción de rubros, levantó las persianas durante el feriado que recordó al caudillo Martín Miguel de Güemes.

Came
Confederación Argentina
Día
feriado
Güemes
La Plata
Martín Miguel
Mediana Empresa
Padre

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE